Categorías: Internacionales

Nancy Pelosi hospitalizada en Luxemburgo por lesión

Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha sido ingresada en un hospital de Luxemburgo luego de sufrir una lesión. La política se encontraba en el país como parte de una delegación bipartidista para asistir a la ceremonia por el 80º aniversario de la victoria aliada.

Según fuentes cercanas, Pelosi fue trasladada al hospital tras sufrir la lesión, aunque no se han dado detalles específicos sobre la naturaleza de la misma. Las autoridades médicas de Luxemburgo están evaluando su estado de salud y se espera que se emita un comunicado oficial en las próximas horas.

La noticia ha generado preocupación entre sus seguidores y colegas políticos, quienes han expresado su solidaridad y deseos de pronta recuperación para la líder demócrata. Pelosi, de 84 años, es una figura prominente en la política estadounidense y ha desempeñado un papel crucial en numerosos eventos históricos a lo largo de su carrera.

Se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre el estado de salud de Nancy Pelosi y se aclare la naturaleza de la lesión que la llevó al hospital en Luxemburgo. Mientras tanto, sus seguidores y colegas mantienen la esperanza de una pronta recuperación para la influyente política. Un reciente estudio científico ha revelado que la práctica regular de ejercicio físico puede tener un impacto positivo en la salud mental de las personas. Según los investigadores, el ejercicio ayuda a reducir los niveles de ansiedad y depresión, así como a mejorar la calidad del sueño y la autoestima.

Además, se encontró que el ejercicio físico regular puede contribuir a reducir el estrés y mejorar la capacidad cognitiva. Estos beneficios se deben en parte a la liberación de endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, durante la actividad física.

Los expertos recomiendan realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana para obtener los beneficios para la salud mental. Actividades como caminar, correr, nadar o practicar yoga pueden ser excelentes opciones para incorporar el ejercicio en la rutina diaria.

Por otro lado, es importante recordar que el ejercicio no sólo beneficia la salud mental, sino también la salud física en general. Mantenerse activo puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

En resumen, el ejercicio físico regular es una herramienta poderosa para mejorar tanto la salud mental como la física. Incorporar la actividad física en la rutina diaria puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.”

El Vinotinto

Entradas recientes

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

3 horas hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

19 horas hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

19 horas hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

4 días hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

5 días hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

7 días hace