Categorías: Política

Chile Vamos acude al TC tras rechazo del oficialismo a propuesta del Gobierno

La propuesta de llevar a cabo una regularización acotada de alrededor de 180 mil ciudadanos extranjeros irregulares que se sometieron a un empadronamiento biométrico, anunciada por el Ejecutivo, generó un amplio rechazo en el ámbito político, llegando incluso a que Chile Vamos acudiera al Tribunal Constitucional para declararla inconstitucional.

El diputado Raúl Soto (PPD), crítico de la gestión de La Moneda dentro de Socialismo Democrático, manifestó que, en medio de una crisis de seguridad, el enfoque del Gobierno debería centrarse en fortalecer el control de las fronteras, mantener el proceso de expulsiones y utilizar la legislación existente para desalentar la llegada de más migrantes regulares a Chile, en lugar de considerar una regularización masiva.

Por otro lado, su colega del PS, Marco Ilabaca, destacó la incoherencia de acoger a extranjeros que ingresaron de forma irregular al país, especialmente en un contexto donde las fronteras se han visto desbordadas y se han realizado invitaciones a migrantes venezolanos. Esta postura fue respaldada por miembros de Chile Vamos, quienes recurrieron al Tribunal Constitucional para impugnar la regularización acotada.

El diputado Juan Antonio Coloma criticó duramente la medida anunciada, calificándola de irresponsable y advirtiendo que solo contribuirá a agravar la crisis migratoria que enfrenta Chile. Por su parte, desde La Moneda se defendió la iniciativa, asegurando que no generará un “efecto llamado” como argumentan sus detractores principales.

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, explicó que aquellos con antecedentes penales o situaciones delictuales no tendrán posibilidad de regularización, y se han fortalecido las leyes para agilizar las expulsiones y reforzar el control de fronteras en el país.

El Vinotinto

Entradas recientes

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

3 horas hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

19 horas hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

19 horas hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

4 días hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

5 días hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

7 días hace