Categorías: ChileDestacados

“No son solo cifras, son vidas”: Alcalde de Puchuncaví tras informe de 500 muertes por contaminación.

Un estudio elaborado por el Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA) de Finlandia reveló impactantes cifras relacionadas con las emisiones del complejo termoeléctrico Ventanas, ubicado en las comunas de Puchuncaví y Quintero. Según el informe de 28 páginas, entre 2013 y 2020 se registraron 563 muertes y 1.117 consultas por asma, directamente atribuidas a la contaminación generada por este complejo.

Los altos niveles de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y material particulado fino fueron identificados como los principales responsables de estos impactos en la salud de la población. Ante estos resultados alarmantes, el alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales, enfatizó la importancia de tomar medidas concretas por parte del Estado para abordar esta problemática.

Morales destacó que es fundamental considerar que detrás de las cifras hay personas y familias afectadas, que se cuestionan quiénes serán las próximas víctimas de esta situación. Desde que asumió su cargo, el alcalde ha trabajado en la elaboración de un plan maestro de inversiones locales con el objetivo de transformar la comuna y dejar atrás el estigma de ser considerada una zona de sacrificio medioambiental.

El mandatario local ha expresado su compromiso con cambiar la percepción de Puchuncaví, promoviendo la idea de convertirla en una “zona de oportunidades”. Sin embargo, ha resaltado la falta de infraestructura básica en la comuna, como la ausencia de un hospital, conectividad y saneamiento adecuado, señalando que el Estado tiene una deuda pendiente en cuanto a inversiones necesarias para compensar décadas de impacto ambiental negativo.

En este sentido, Morales ha instado tanto a las autoridades actuales como a los futuros líderes del país a escuchar las demandas de la comunidad de Puchuncaví y a comprometerse con las inversiones que la comuna requiere desesperadamente después de años de postergaciones. La población espera que se cumplan las promesas de remediación, reparación y recuperación ambiental para garantizar un futuro más saludable y sostenible para todos los habitantes de la zona.

El Vinotinto

Entradas recientes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

4 días hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

5 días hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

5 días hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

5 días hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

5 días hace

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…

5 días hace