Categorías: Tendencias

Nuevas sorpresas en la serie de Netflix inspirada en ‘Cien años de soledad’

El Centro Gabo de la Fundación ha creado una guía para acompañar a los espectadores en el seguimiento de la serie de Netflix basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad”, sin perder de vista la obra literaria original. Esta adaptación televisiva busca fomentar que los lectores se conviertan en televidentes y se aventuren a explorar la narrativa del maestro colombiano. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes del tercer episodio de la serie.

Datos del tercer episodio:

El tercer episodio lleva por título “Un daguerrotipo de Dios”, con dirección a cargo de Alex López y guion firmado por José Rivera y Camila Brugués Gómez. La duración de este capítulo es de 68 minutos.

Sinopsis del episodio:

En este episodio, se introduce a una niña huérfana llamada Rebeca, quien llega a la casa de los Buendía y se integra a la familia. Con su llegada, una peste de insomnio y olvido se esparce por Macondo mediante pequeños animales de caramelo pertenecientes a Úrsula. El regreso de Melquíades desde la muerte marca un momento crucial, ya que enseña a los habitantes del pueblo a recuperar sus recuerdos. Arcadio se obsesiona con la daguerrotipia, anhelando capturar la imagen de Dios. Mientras tanto, Úrsula se esfuerza por asegurar el futuro de su estirpe al adquirir una pianola para una fiesta destinada a presentar a sus hijas en la sociedad macondiana. Rebeca y Amaranta, convertidas en bellas adolescentes, se enamoran de Pietro Crespi, un italiano encargado de la pianola.

Elementos nuevos y omisiones:

En este episodio, se introduce la frase “No orinar en la calle, la gente se enoja si estoy mucho tiempo bajo el sol porque me pongo bravo”. Sin embargo, se echa en falta la representación de los esfuerzos de Eréndira, prostituida y encontrada por su abuela Aureliano en la tienda de Catarino, personaje proveniente de otro relato célebre de García Márquez. Esta historia fue llevada al cine en 1980 por el director brasileño Ruy Guerra.

Diferencias y similitudes con “Cien años de soledad”:

El episodio muestra tanto divergencias como similitudes con la obra original de García Márquez. Los espectadores tendrán la oportunidad de apreciar cómo se han adaptado elementos de la novela a la serie, conservando la esencia de la narrativa original.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Justicia Facilita Deportación de Familia de Atacante de Boulder

Justicia allana camino para deportar familia de atacante de Boulder El reciente fallo de un…

29 minutos hace

Construyendo Consciencia, No Magia

La sexóloga Mariana Kersz abordó en Infobae Vivo la importancia de alimentar el deseo sexual…

44 minutos hace

El Pico Bolívar se viste de blanco

El Pico Bolívar: La Cima Nevada de Venezuela El Pico Bolívar, la cima más alta…

2 horas hace

EE.UU. Reafirma su Compromiso Anticomunista

Trump asegura que EE.UU. nunca será comunista durante un mitin en Iowa El presidente de…

3 horas hace

Emmanuel, Lucero, Yuri y Mijares añaden nueva fecha en Movistar Arena por gran demanda

La Nostalgia y la Música: El Regreso de “Entre Amigos” al Movistar Arena La nostalgia…

3 horas hace

Delfines Obstaculiza las Oportunidades de los Senadores

Los Delfines de La Guaira logran un triunfo crucial ante Senadores de Caracas La noche…

3 horas hace