Categorías: Tendencias

Nuevas sorpresas en la serie de Netflix inspirada en ‘Cien años de soledad’

El Centro Gabo de la Fundación ha creado una guía para acompañar a los espectadores en el seguimiento de la serie de Netflix basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad”, sin perder de vista la obra literaria original. Esta adaptación televisiva busca fomentar que los lectores se conviertan en televidentes y se aventuren a explorar la narrativa del maestro colombiano. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes del tercer episodio de la serie.

Datos del tercer episodio:

El tercer episodio lleva por título “Un daguerrotipo de Dios”, con dirección a cargo de Alex López y guion firmado por José Rivera y Camila Brugués Gómez. La duración de este capítulo es de 68 minutos.

Sinopsis del episodio:

En este episodio, se introduce a una niña huérfana llamada Rebeca, quien llega a la casa de los Buendía y se integra a la familia. Con su llegada, una peste de insomnio y olvido se esparce por Macondo mediante pequeños animales de caramelo pertenecientes a Úrsula. El regreso de Melquíades desde la muerte marca un momento crucial, ya que enseña a los habitantes del pueblo a recuperar sus recuerdos. Arcadio se obsesiona con la daguerrotipia, anhelando capturar la imagen de Dios. Mientras tanto, Úrsula se esfuerza por asegurar el futuro de su estirpe al adquirir una pianola para una fiesta destinada a presentar a sus hijas en la sociedad macondiana. Rebeca y Amaranta, convertidas en bellas adolescentes, se enamoran de Pietro Crespi, un italiano encargado de la pianola.

Elementos nuevos y omisiones:

En este episodio, se introduce la frase “No orinar en la calle, la gente se enoja si estoy mucho tiempo bajo el sol porque me pongo bravo”. Sin embargo, se echa en falta la representación de los esfuerzos de Eréndira, prostituida y encontrada por su abuela Aureliano en la tienda de Catarino, personaje proveniente de otro relato célebre de García Márquez. Esta historia fue llevada al cine en 1980 por el director brasileño Ruy Guerra.

Diferencias y similitudes con “Cien años de soledad”:

El episodio muestra tanto divergencias como similitudes con la obra original de García Márquez. Los espectadores tendrán la oportunidad de apreciar cómo se han adaptado elementos de la novela a la serie, conservando la esencia de la narrativa original.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Tragedia en Panamá: Naufragio de lancha con migrantes venezolanos

Una embarcación con 19 migrantes venezolanos y colombianos, junto con dos tripulantes panameños, naufragó en…

29 minutos hace

Camila Andrade sorprende al llegar sola a la Gala de Viña 2025

La Gala del Festival de Viña del Mar 2025 ha generado gran atención mediática, especialmente…

44 minutos hace

Actuación estelar de Arráez y Perlaza en triunfo de San Diego

Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron en la victoria de los Padres de San Diego…

59 minutos hace

La planta aromática perfecta para la primavera en tu hogar

La temporada de primavera trae consigo una nueva tendencia en decoración: la Glicina, una planta…

1 hora hace

Trágico enfrentamiento en La Florida: un muerto y un herido grave

Un hombre de 35 años perdió la vida luego de ser apuñalado durante una riña…

1 hora hace

Estado crítico del Papa Francisco: crisis respiratoria lo mantiene en delicado estado de salud

El Papa Francisco se encuentra hospitalizado en el hospital Gemelli en estado crítico después de…

2 horas hace