El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Secretos en la biblioteca de la infancia olvidada

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 14, 2024 6:06 am
El Vinotinto
Compartir

La habitación de mi infancia, donde se encontraba un piano negro sin usar y una biblioteca adornada con esculturas de madera traídas desde Paraguay por mi abuelo, era un espacio modesto en el suburbio industrial de Lanús. Dentro de esta habitación, había una colección de libros de editoriales como Club Bruguera y Salvat, que adquiríamos en kioscos de revistas a precios accesibles. Aunque mis padres eran intelectuales, no me presionaban para leer, pero siempre tuve una vasta cantidad de libros al alcance de mi mano.

Con el tiempo, me convertí en una lectora voraz en medio de la época de la dictadura. Mientras mis padres lidiaban con la dura realidad del día a día, yo encontraba refugio en la lectura. Descubrí autores como Truman Capote, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, y muchos más. La lectura fue mi escape y mi pasión en un mundo lleno de miedo y desafíos.

La literatura se convirtió en mi refugio y en una herramienta de liberación en medio de la desigualdad y el desamparo de América Latina. A través de la escritura, he explorado la complejidad de lo humano, los claroscuros de la existencia y la belleza en la crueldad. La literatura me ha permitido explorar los rincones más profundos de la condición humana y desafiar las normas establecidas.

Hoy, desde un territorio postindustrial, escribo sobre las ruinas del capitalismo tardío, observando la decadencia en fábricas abandonadas y supermercados vacíos. Mi narrativa se sumerge en un gótico contemporáneo, explorando la memoria guardada en dispositivos obsoletos y las sombras de una sociedad en constante cambio. A través de mis escritos, busco dar voz a los marginados y desafiar las estructuras de poder establecidas. La literatura, para mí, es una herramienta poderosa para cuestionar y transformar el mundo que habitamos.

La literatura es un tema que genera un constante debate en la sociedad actual, con mil opiniones por minuto acerca de su relevancia y evolución. Desde discusiones sobre si ha muerto, si se ajusta a la época actual, hasta la importancia de la diversidad y los límites de la crueldad en la escritura. Es un tema provocativo que invita a reflexionar sobre la naturaleza misma de la literatura y su impacto en la sociedad.

La literatura, como arte trascendente, nos invita a reflexionar sobre la verdad y a comprender la realidad de una manera profunda. A través de las palabras, se crean y modifican realidades que nos afectan y nos acompañan en cada momento de nuestras vidas. Es un refugio en momentos de soledad y una guía en medio de la confusión, donde cada palabra y cada historia nos llevan a explorar nuevos horizontes.

La conexión entre literatura, arte y cultura es innegable, como lo demuestran las referencias a artistas como Rimbaud, Patti Smith, David Wojnarowicz y muchos otros que han dejado una huella imborrable en la historia de la literatura. Estas conexiones nos permiten explorar nuevas perspectivas y enriquecer nuestro entendimiento del mundo que nos rodea.

La literatura nos invita a adentrarnos en laberintos de ficción donde podemos perdernos y encontrarnos a nosotros mismos. Es un espacio donde lo imposible se vuelve posible y donde las palabras cobran vida propia, creando mundos y realidades que nos desafían y nos inspiran.

A través de la literatura, podemos explorar temas eternos y universales que nos conectan a través del tiempo y el espacio. La interacción con los lectores, la experimentación en diferentes medios artísticos y la exploración de nuevas formas de expresión nos llevan a descubrir un mundo de posibilidades infinitas dentro de la literatura.

La literatura es un reflejo de la sociedad en la que vivimos, un espejo que nos muestra nuestra humanidad y nuestras aspiraciones más profundas. A través de la escritura, podemos explorar nuestra propia existencia y desafiar los límites de lo conocido, creando un espacio para la reflexión y la creatividad que nos invita a imaginar un mundo nuevo y diferente. A mitad de camino en mi camino de escritura, me considero un aprendiz, un mago que busca conjurar la fuerza transformadora a través de las palabras. He recorrido un largo camino, leyendo a autores inspiradores como Clarice Lispector, Reinaldo Arenas, César Vallejo, y muchos más que han comenzado a formar un altar en mi mente. Mi relación con el público es intensa, y busco respetarlos y no decepcionarlos. Quiero darles lo que esperan de mí, evitando caer en la complacencia y la inseguridad. Estoy ansioso por seguir explorando y descubriendo en mi mente y en mis dedos, encerrándome en lo primordial y enfrentándome al desafío de la escritura en casa. Los límites son solo una ilusión que estoy dispuesto a superar. ¡Gracias por acompañarme en este viaje!

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Sismo sacude la zona central del país
Siguiente artículo Alianza completa: el Kremlin ve a Trump en sintonía con Moscú

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?