El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

La confianza de los pacientes en cirujanos en tiempos de desconfianza médica

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 15, 2024 6:27 pm
El Vinotinto
Compartir

La cirugía, una de las prácticas médicas más invasivas y cargadas de responsabilidad, sigue siendo una de las especialidades en las que los pacientes confían plenamente, a pesar de la creciente desconfianza hacia el sistema de salud. El Dr. Amandeep Bhalla, cirujano de columna, describe su experiencia en el quirófano como una oportunidad para ofrecer una atención completamente centrada en el paciente.

Según el prestigioso semanario Newsweek, Bhalla, durante las operaciones, se concentra exclusivamente en la persona anestesiada, un enfoque que considera un “honor tremendo” y una “responsabilidad indescriptible”. Este tipo de dedicación refleja la relación íntima y personalizada que los cirujanos establecen con sus pacientes, una dinámica que contrasta con la apresurada generalizada en otras áreas de la medicina.

Cada año se realizan aproximadamente 235 millones de intervenciones quirúrgicas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas operaciones representan un momento de extrema vulnerabilidad, donde los pacientes ceden el control absoluto de sus cuerpos a alguien que era desconocido hasta pocas semanas antes. Sin embargo, esta confianza parece permanecer intacta, a pesar de que la fe en los sistemas de salud disminuye.

Encuestas recientes muestran una caída en la confianza hacia la medicina general. Por ejemplo, un estudio de Gallup realizado en 2023 reveló que solo el 56% de los encuestados en Estados Unidos calificaban los estándares éticos y de honestidad de los médicos como “altos” o “muy altos”, lo que representa un descenso de 9 puntos respecto a 2019.

A pesar de esto, los quirófanos siguen repletos y ocupados constantemente, atendiendo desde cirugías reconstructivas hasta procedimientos cosméticos. Esta confianza no es un acto ciego, sino que es el resultado de interacciones profundamente humanas. El vínculo que se establece entre el cirujano y el paciente se sostiene sobre tres pilares fundamentales: la comunicación efectiva, el tiempo necesario y un nivel excepcional de empatía. Estas cualidades distinguen a los cirujanos de otros profesionales de la salud, convirtiéndolos en figuras singularmente confiables en un panorama médico marcado por la creciente desconfianza.

La neurocirujana Tiffany Perry del hospital Cedars-Sinai en Los Ángeles ilustra cómo es clave construir confianza. En su consultorio, suelen llegar largas listas de preguntas, muchas veces después de que los pacientes han investigado en la web sobre sus afecciones. En lugar de intimidarse ante este flujo de dudas, Perry se siente tranquila al poder brindar credibilidad. “Ninguno de nosotros merece confianza implícita”, asegura. Para ella, responder preguntas y validar inquietudes es una forma de demostrar que los temores y preocupaciones de los pacientes son legítimos.

La proliferación de información engañosa durante la pandemia de COVID-19 marcó un punto de inflexión global. Según el Edelman Trust Barometer 2022, casi la mitad de los encuestados afirmó que esto había debilitado la capacidad de gestionar crisis sanitarias. Además, el 55% de las personas expresó temor a que la ciencia médica se estuviera utilizando para promover agendas políticas, una percepción que alimentó el escepticismo social.

Uno de los principales motores de esta desconfianza ha sido la influencia de las redes sociales, que han alcanzado niveles sin precedentes en términos de uso y acceso. Si bien estas plataformas democratizan el acceso a la información, también se convierten en un caldo de cultivo para la desinformación.

En este contexto, los médicos enfrentan la dificultad de distinguir entre contenido que responde a intereses de mercado y fuentes poco verificadas. A menudo, los profesionales de la salud carecen de suficiente tiempo para atender las necesidades individuales de los pacientes. La Dra. Camille Cash y Louis Bucky dedican recursos significativos para garantizar la recuperación y satisfacción de sus pacientes, lo que refuerza su compromiso, un factor crucial que les ha permitido mantener su figura de confianza. Gracias a su enfoque humano y centrado, así como a su contacto directo para la resolución de problemas específicos, se diferencian de la impersonalidad que a menudo se asocia con otras áreas de la medicina.

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior “No podemos acostumbrarnos”: Subsecretario Cordero lamenta cuatro homicidios en menos de 24 horas en la RM
Siguiente artículo Parlamento surcoreano destituye al presidente con amplia mayoría de votos

Últimas noticias

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Chile Octubre 9, 2025
En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile
Chile Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Internacionales Octubre 8, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?