Categorías: Deportes

Dave Parker: Un talento inmortal entre 30

Dave Parker, una emblemática figura del Poder Negro del Magallanes en los años setenta y ochenta, ha sido elevado al Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Esta distinción lo convierte en el trigésimo jugador en lograr este honor en casi cien años de historia del béisbol de máxima categoría en Venezuela, desde la creación de la Primera División en 1927.

Parker reforzó al Magallanes en tres ocasiones, destacando en su primera temporada como líder en jonrones y carreras remolcadas. Posteriormente, se consagró como campeón bate con un promedio de .414, liderando al equipo hacia la victoria del campeonato antes de conquistar dos títulos de bateo en la Liga Nacional con los Piratas de Pittsburgh en 1977 y 1978, logros significativos en su carrera de 19 años en las Grandes Ligas.

Antes que Parker, otras 29 leyendas que pasaron por los torneos locales han sido inmortalizadas en el Salón de la Fama de Cooperstown. Entre ellos se encuentra el venezolano Luis Aparicio, quien jugó 18 años en las Grandes Ligas y trece temporadas en la LVBP, siendo elegido en 1983 con un 84,6% de los votos.

Además de Parker y Aparicio, varios peloteros que participaron en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional también han sido exaltados al Salón de la Fama, incluyendo a figuras como Roy Campanella, Bob Gibson, Rod Carew, Mariano Rivera y Jim Leyland, entre otros.

Durante la era de la Primera División que se jugó entre 1927 y 1945, la fanaticada venezolana tuvo la oportunidad de presenciar a grandes figuras de las ligas negras, como Martín Dihigo, Satchell Paige, Joshua Gibson y Leon Day, quienes dejaron su huella en el béisbol local antes de ser inmortalizados en Cooperstown.

En los circuitos zulianos entre 1946 y 1963, varios talentos criollos y extranjeros animaron los torneos, incluyendo a figuras como Earl Weaver, Phil Niekro, Sparky Anderson, Willard “Ese Hombre” Brown y Dick Williams, quienes también han sido reconocidos con placas en el Salón de la Fama. La calidad de juego y los talentos que desfilaron por estas ligas regionales demuestran la rica historia del béisbol en Venezuela.

El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

1 día hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

2 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

2 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

4 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

5 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

6 días hace