El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Transformación de la memoria indígena en arte contemporáneo

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 16, 2024 8:54 pm
El Vinotinto
Compartir

El reconocido artista peruano Rember Yahuarcani presenta su exposición en el Museo Marco La Boca, bajo el título “Juma. Preservar la memoria. Imaginar futuro”, donde incorpora la icónica iconografía del pueblo indígena Uitoto. La abuela del artista, Martha, ha expresado que su nieto llevará el conocimiento ancestral por todo el mundo. Esta muestra forma parte de un documental titulado “El canto de las mariposas”, dirigido por Núria Frigola Torrent, y se considera un presagio de su éxito internacional tras su participación en la Bienal de Venecia y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.

Yahuarcani, conocido en su DNI como Santiago Nazareno y nacido en Pevas en 1986, reconoce su nombre original Ribetɨaɨ, que significa “plumas superiores de aves” y simboliza el equilibrio. Desde sus inicios en 2004, ha expuesto en diversas partes del mundo, abarcando Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia. Su obra refleja la historia y los conocimientos de la Nación Uitoto, dando voz a su cultura y a los desafíos que enfrentan las comunidades indígenas.

La curadora de la exposición, Sandra Juárez, ha destacado que “Juma” es un personaje central en la cosmovisión de la familia Uitoto. Los pueblos indígenas de la Amazonía suelen identificarse con nombres que representan animales o fenómenos naturales, como en el caso de los Uitoto quienes se identifican como Garza, ya que mitológicamente la garza es su primer antecesor.

Durante el proceso de curaduría, se ha trabajado en evitar la folclorización y exotización de la cultura Uitoto, buscando presentarla con respeto y sin alimentar estereotipos. La exposición inicia con una maqueta plateada de una maloca, un edificio tradicional en la Amazonía que simboliza el centro del universo y la transmisión de mitos y tradiciones.

Entre las obras expuestas se encuentra “Elaboración Llanchama”, que revela la creación del mundo y la interacción de los dioses con los elementos terrenales. Otras piezas como “Elaboración” representan la vestimenta tradicional y la conexión con la naturaleza. Yahuarcani ha evolucionado su arte desde representaciones etnográficas hacia un enfoque más contemporáneo en colaboración con otros artistas.

La exposición también incluye dibujos y obras que reflejan la vida indígena y la conexión con la naturaleza, utilizando elementos de la fauna amazónica. El artista utiliza su arte para denunciar la apropiación cultural y el extractivismo, visibilizando las injusticias históricas que han afectado a su pueblo.

Yahuarcani reflexiona sobre el concepto de “arte amazónico” y aborda la apropiación de conceptos indígenas en la narrativa contemporánea, cuestionando quiénes son los verdaderos referentes de la literatura amazónica y cómo se construye la imagen del “amazónico” en la actualidad. Destaca la importancia de la auto-representación de los pueblos indígenas en el arte contemporáneo.

La muestra “Juma. Preservar la memoria. Imaginar futuro” está disponible para visitar en el Museo Marco La Boca, ubicado en Almirante Brown 1031, CABA, de miércoles a domingos de 11 a 19 hs. Las entradas tienen un costo de $800 para residentes, $1500 para personas del Mercosur y $2500 para extranjeros, con descuentos especiales. Un estudio reciente reveló que el consumo excesivo de azúcar puede tener efectos negativos en la salud, especialmente en la salud cardiovascular. Según los investigadores, el consumo de altos niveles de azúcar puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, como la hipertensión y la arteriosclerosis.

Estos hallazgos son preocupantes ya que el azúcar es un ingrediente común en muchos alimentos procesados, lo que significa que muchas personas pueden estar consumiendo más azúcar de lo que creen. Además, el estudio encontró que el azúcar puede contribuir al aumento de peso y la obesidad, factores de riesgo importantes para enfermedades cardíacas.

Los expertos recomiendan limitar la ingesta de azúcar y optar por fuentes de carbohidratos más saludables, como frutas, verduras y granos enteros. También aconsejan leer las etiquetas de los alimentos para identificar el contenido de azúcar y evitar los productos con altos niveles de azúcar añadida.

En resumen, reducir el consumo de azúcar puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y ayudar a prevenir enfermedades cardíacas en el futuro. Es importante tomar medidas para controlar la ingesta de azúcar y adoptar hábitos alimenticios saludables para mantener un corazón sano.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El futuro incierto del alcalde de Coronel tras su formalización por corrupción.
Siguiente artículo Suboficial argentino detenido en Caracas: Venezuela confirma su detención

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?