El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

La Isla de Pascua: ¿Por qué Chile la ofreció a potencias mundiales en 1937?

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 17, 2024 1:27 pm
El Vinotinto
Compartir

La historia de la Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, revela un episodio controvertido en la relación entre Chile y este remoto territorio. En 1937, durante la administración de Arturo Alessandri, el gobierno chileno consideró la posibilidad de vender la isla a potencias mundiales como Estados Unidos, Reino Unido, Japón y la Alemania nazi.

La Isla de Pascua, ubicada a 3.800 kilómetros de la costa chilena en el océano Pacífico, es reconocida por sus impresionantes paisajes y los enigmáticos moais. Sin embargo, a principios del siglo XX, los habitantes de la isla, los rapanui, enfrentaban una situación crítica. Según el académico Cristóbal García-Huidobro, la isla era vista como un lugar de exilio para deportados políticos en lugar de un territorio valioso.

La revelación sobre la posible venta de la isla cobró relevancia con la publicación del libro ‘Rapa Nui: Una herida en el océano’ por el periodista Mario Amorós en 2018. El libro documenta la historia del pueblo rapanui y su sufrimiento a manos de colonialistas y del Estado chileno. Amorós, respaldado por una extensa investigación, detalla cómo el gobierno de Alessandri intentó vender la isla a diversas potencias en 1937, justo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Previo a este intento de venta, el gobierno chileno había adquirido aviones de la Alemania nazi y la Italia fascista, lo que llevó a la Armada chilena a buscar nuevas negociaciones con Alemania para fortalecer su arsenal militar. La falta de interés en el desarrollo de la isla y las difíciles condiciones de vida de los rapanui la convirtieron en un lugar de confinamiento y exilio.

A pesar de las discusiones sobre la venta de la isla desde la década de 1930, las negociaciones no prosperaron. Sin embargo, el interés de potencias como Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Alemania fue evidente, ya que consideraban crucial evitar que alguna potencia del Eje obtuviera el control de Rapa Nui.

Las condiciones inhumanas en la isla perduraron durante décadas, con trabajos forzados y crisis sanitarias que afectaron a la población rapanui. No fue hasta 1966 que se reconoció oficialmente a los rapanui como ciudadanos chilenos y se reguló la administración de la isla. En 2015, la historia de abandono y opresión llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cuando los descendientes de los rapanui demandaron al Estado chileno por la restitución de sus tierras ancestrales y recursos naturales.

A pesar de la falta de documentación pública y la escasa información sobre las negociaciones con la Alemania nazi, la posibilidad de conversaciones diplomáticas sobre la venta de la isla sigue generando interrogantes.

También te puede gustar

Libros Ideales Según Tu Estilo de Vida

Escapada Costera: Naturaleza, Tranquilidad y Gastronomía a Dos Horas de Santiago

Internación Judicial de Martín Ortega, Hijo de Palito Ortega

Arturo Vidal Lanza su Emprendimiento de Comida Rápida

De Hospital a Dos Años de Silencio: Una Larga Batalla

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior La presidenta de la CPC: Susana Jiménez
Siguiente artículo Avanzando en el camino democrático y la unidad en Venezuela

Últimas noticias

El Cristiano Ronaldo del Boxeo Venezolano
Deportes Mayo 10, 2025
Desayuno Ideal para Mayores de 40: Prevención de Diabetes y Enfermedades Cardíacas
Salud y Bienestar Mayo 10, 2025
Gianni Rivera Enfrenta Cargos de Estafa contra la PUCV
Chile Mayo 10, 2025
Trump Proclama Alto el Fuego Inmediato entre India y Pakistán
Internacionales Mayo 10, 2025
Criollos Aspiran a Royal Ascot Esta Tarde
Deportes Mayo 10, 2025
Adulto mayor muere esperando exámenes en hospital Félix Bulnes
Chile Mayo 10, 2025

También te puede gustar

Tendencias

10 Innovaciones que Transforman la Moda

El Vinotinto El Vinotinto Abril 29, 2025
Tendencias

Vida Larga y Feliz para tus Mascotas

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

Superando el Estigma y Avanzando

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

La tendencia a celebrar cumpleaños fuera del hogar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 26, 2025
Tendencias

Gesto Inofensivo que Afecta tu Salud Capilar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Keanu Reeves protagoniza “La tía Julia y el escribidor”

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Katherine Orellana: Renace tras vencer adicciones y recuperar a su hijo

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

10 Años de Innovación en Bar La Virgen: Un Hito en la Vida Nocturna Chilena

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025
Tendencias

Joven de Wisconsin enfrenta cargos por el asesinato de sus padres en un plan contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?