Categorías: Internacionales

Vanuatu declara estado de emergencia por sismo: 14 muertos

Vanuatu declara estado de emergencia durante siete días tras sismo que dejó al menos 14 muertos

El Gobierno de Vanuatu ha declarado el estado de emergencia por siete días luego de un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter que impactó al país insular del Pacífico sur. El sismo causó la trágica pérdida de al menos 14 vidas y dejó a más de 200 personas heridas. Además, los daños generalizados en infraestructuras han generado una situación de crisis en la región.

Las autoridades locales han movilizado recursos de emergencia y han solicitado asistencia internacional para hacer frente a las consecuencias de este desastre natural. Se estima que la reconstrucción de las zonas afectadas tomará tiempo y requerirá un esfuerzo conjunto de la comunidad internacional.

El terremoto ha generado preocupación en la población local, que ha vivido momentos de incertidumbre y angustia. Las labores de rescate y asistencia a los afectados se han desplegado con prontitud, pero la magnitud de la tragedia requerirá de un esfuerzo sostenido en el tiempo.

El impacto del sismo en Vanuatu es un recordatorio de la vulnerabilidad de las regiones propensas a desastres naturales. La respuesta rápida y coordinada de las autoridades y la comunidad internacional será fundamental para la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas.

La solidaridad y el apoyo a Vanuatu en este momento difícil serán clave para superar esta crisis y sentar las bases para un futuro más resiliente ante eventos sísmicos de esta magnitud. La reconstrucción de la infraestructura y la atención a las personas afectadas serán las prioridades en las próximas semanas. Un nuevo estudio revela que el consumo excesivo de azúcar puede tener graves consecuencias para la salud. Según la investigación, el consumo de altos niveles de azúcar puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y obesidad.

Los expertos recomiendan limitar la ingesta diaria de azúcar a no más de 25 gramos para las mujeres y 38 gramos para los hombres, lo que equivale a alrededor de seis cucharaditas y nueve cucharaditas respectivamente. Sin embargo, la mayoría de las personas consumen mucho más azúcar de lo recomendado, lo que puede tener efectos negativos en su salud a largo plazo.

Además, el estudio encontró que el consumo de azúcar en exceso también puede afectar la salud mental, aumentando el riesgo de depresión y ansiedad. Esto se debe a que el azúcar puede causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede afectar el estado de ánimo y la función cognitiva.

Para reducir el consumo de azúcar, se recomienda leer las etiquetas de los alimentos y bebidas para identificar el contenido de azúcar, así como optar por alternativas más saludables como frutas frescas, verduras y granos enteros. Adoptar hábitos alimenticios más saludables puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida a largo plazo.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Banco Nacional Central Fuera de Línea por Fallo en el Sistema

El Banco Nacional de Crédito Anuncia Interrupción Temporal en Sus Servicios Digitales El pasado lunes…

41 minutos hace

Altuve se acerca a Bagwell en hits siderales

José Altuve: Un Pilar en la Historia de los Astros de Houston Con los Astros…

1 hora hace

Planta Aromática que Alivia la Tos y Congestión en Temporada de Lluvias

Con la llegada de la época de lluvias: un aliado natural para tus vías respiratorias…

1 hora hace

Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández

Impactante Registro del Ataque de un Gato Doméstico a la Fardela Blanca en Isla Robinson…

2 horas hace

Trump Elimina Sanciones a Siria

El levantamiento de sanciones a Siria: Un nuevo capítulo en la política estadounidense El presidente…

2 horas hace

Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso

Estudiantes de la UCV protestan contra la eliminación de pruebas de ingreso universitarias Este viernes,…

4 horas hace