Categorías: Internacionales

Planificando violencia: los mensajes de Dominique Pelicot

Un hombre de 72 años ha sido acusado de operar a través de un foro para buscar hombres interesados en abusar de su esposa, quien fue drogada durante casi una década. En el juicio contra Dominique Pelicot y otros 50 acusados por violar a su esposa, Gisèle, se han revelado los perturbadores detalles de cómo el acusado llevaba a cabo estas agresiones sexuales.

Según los informes presentados en el tribunal de Aviñón, Francia, el hombre ingresaba a un foro en línea donde miles de hombres buscaban encuentros sexuales. Bajo el alias de “Monstruo de Mazán”, ofrecía a su esposa para que fueran a su casa a violarla. Gisèle Pelicot, sin saberlo, fue víctima de más de 200 violaciones por parte de 70 hombres que se contactaron con Dominique a través de internet.

El caso salió a la luz en 2020 cuando el hombre fue detenido por fotografiar debajo de las faldas de mujeres en un supermercado en Francia. Tras revisar su computadora, se descubrieron registros de agresiones sexuales, incluidas fotografías de su propia hija desnuda. El tribunal está a punto de dictar sentencia para los acusados, con penas solicitadas por la fiscalía que van desde cuatro hasta 20 años de cárcel.

El modus operandi de Dominique Pelicot para organizar las violaciones contra su esposa involucraba un foro en línea llamado Coco.fr, el cual ha sido cerrado. En este sitio, el acusado compartía videos y fotos de Gisèle mientras estaba inconsciente, ofreciéndola a otros hombres para agredirla sexualmente. Conversaciones en Skype revelaron cómo coordinaba las agresiones, mostrando a su esposa dormida y estableciendo reglas para los agresores.

A pesar de los esfuerzos de organizaciones y autoridades para cerrar el sitio, Coco continuó operando hasta que fue clausurado en julio de 2024 por las autoridades francesas. En el juicio en curso, 15 de los acusados se han declarado culpables de violación, incluido Dominique Pelicot. La sentencia para los involucrados se espera que se dé a conocer el jueves 19 de diciembre, con penas que podrían alcanzar hasta 20 años de prisión.

El Vinotinto

Entradas recientes

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

3 horas hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

19 horas hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

19 horas hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

4 días hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

5 días hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

7 días hace