Categorías: ChileDestacados

Quillota inicia proyecto para centro municipal especializado en Neurodivergencia

La comuna de Quillota ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto interdisciplinario que tiene como objetivo la creación de un centro especializado en neurodivergencia en los próximos cuatro años. El alcalde de la comuna, Dr. Luis Mella, realizó este anuncio durante su participación en la Tercera Feria de Organizaciones e Instituciones de la Discapacidad, que tuvo lugar en la Plaza de Armas local y contó con la presencia del concejal Carlos Pacheco.

Durante su visita a la feria, el alcalde Mella destacó la importancia de abordar la neurodivergencia y el apoyo que el municipio puede brindar a las familias que tienen miembros con esta condición. En este sentido, anunció la creación de una mesa de trabajo que permitirá la colaboración de profesionales, familias y otros interesados en la creación de un centro especializado en Quillota.

El objetivo de este centro, según explicó el alcalde, es ofrecer un espacio que atienda de manera integral las necesidades de las personas con neurodiversidad, incluyendo el trastorno del espectro autista. El proyecto busca involucrar a la comunidad en su creación y contar con la experiencia de otros centros similares en Chile para ofrecer el mejor servicio posible a los ciudadanos de Quillota.

La Tercera Feria de Organizaciones e Instituciones de la Discapacidad fue organizada por el Departamento de Salud, el centro de salud “Cardenal Raúl Silva Henríquez”, la Oficina Municipal de Inclusión y la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), con la colaboración de la Corporación TEA de Quillota. Durante el evento, se llevó a cabo un conversatorio para analizar el avance de la Ley TEA en áreas como la salud, la educación y el ámbito social y laboral.

La doctora Ximena Maldonado, del centro de salud “Cardenal Raúl Silva Henríquez”, resaltó la importancia de un diagnóstico precoz y una atención temprana en el caso de niños y niñas con trastorno del espectro autista. Por su parte, Cristopher Guerrero, coordinador de la Oficina de Inclusión de la Municipalidad, destacó la relevancia de eventos como este para difundir y sensibilizar sobre el tema de la Neurodivergencia en la comuna, así como para fomentar la colaboración entre organizaciones y mejorar la implementación de la Ley TEA en distintos ámbitos.

El Vinotinto

Entradas recientes

«El petróleo y gas: solo para quienes paguen»

Delcy Rodríguez reafirma el compromiso de Venezuela con sus recursos energéticos El pasado lunes 12…

2 horas hace

EE. UU. celebra liberación de rehén y llama a un nuevo comienzo en la paz

La Liberación de Edan Alexander: Un Rayo de Esperanza en el Conflicto Gaza-Israel La administración…

2 horas hace

¡Bad Bunny vuelve a Chile con nueva fecha tras éxito de ventas!

Bad Bunny regresa a Chile con una segunda fecha para su gira “Debí Tirar Más…

2 horas hace

Gleyber Torres: Quinta Jonrón de la Temporada

Gleyber Torres Brilla con un Jonrón en el Comienzo de la Semana El béisbol, el…

3 horas hace

Fiscalía ECOH Investiga Homicidio en Enfrentamiento en Iquique

Investigación del Homicidio en Iquique: Un Conflicto entre Chilenos y Venezolanos El Equipo de Crimen…

3 horas hace

Vocera asegura que Salas no renunciará por controversia de la Ley de Fraccionamiento

Confusión y Controversia en el Ministerio de Pesca: La Situación de Julio Salas La reciente…

3 horas hace