Categorías: ChileDestacados

Reajuste al sector público: controversias por el bono de Carabineros

Tras la aprobación por el Senado, el proyecto que otorga un reajuste general al sector público pasará a su tercer trámite en la Cámara de Diputados.

La Sala del Senado aprobó el proyecto que otorga un reajuste general al sector público, por lo que pasó a su tercer trámite en la Cámara de Diputados, aunque le puso reparos al bono de Carabineros.

Luego de que los miembros de la Cámara Alta le realizaran cambios al texto enviado por los diputados, el texto deberá eventualmente ser revisado por una comisión mixta.

El reajuste entrega un aumento total de 4,9% para los trabajadores del sector público, el que se pagará en tres etapas, a contar del 1 de diciembre del 2024.

De esta forma, apenas se apruebe el proyecto el salario de los empleados públicos crecerá un 3%, y el 1 de enero de 2025 lo hará otro 1,2% y desde el 1 de julio aumentará un 0,64%.

Donde no hubo acuerdo de los senadores es en el tema del bono que se busca entregar al 40% de los funcionarios de Carabineros, puntualmente a aquellos que cumplen funciones operativas y de riesgo.

De acuerdo a lo manifestado durante la discusión, dicho bono genera “discriminación con los Carabineros que no lo recibirán y con mayor razón, si se piensa en los funcionarios de la PDI”.

Con posterioridad, los diputados de la UDI Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso ratificaron que ante la eventual formación de una comisión mixta pedirán no solo que el bono se extienda a todos los funcionarios de Carabineros, sino también incorporar a los efectivos de la PDI.

Informada de lo resuelto por el Senado, la ministra del Interior, Carolina Tohá, consideró grave que se rechazara el bono para Carabineros y llamó a los diputados a rechazar la propuesta para que el tema lo resuelva una comisión mixta.

“Lo que pasó en el Senado es grave y presenta varios riesgos. Con las remuneraciones de Carabineros no se puede jugar de esta manera. Hacer gestos de este tipo a último minuto, corriéndose el riesgo de que si la Cámara de Diputados respalda lo que hizo el Senado, simplemente este bono se cae”, alertó la jefa del gabinete.

“Como Ejecutivo, el Presidente nos ha insistido en la necesidad de cumplir los compromisos y como Ejecutivo vamos a cumplir nuestro compromiso. Vamos a hacer todo lo posible porque la Cámara de Diputados rechace esta propuesta del Senado, podamos ir a una comisión mixta y podamos reponerlo”, precisó la ministra Tohá.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Renueva tu hogar con estas 4 plantas elegantes y lujosas

Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una…

15 minutos hace

Tres carabineros heridos en explosión en subcomisaría de Independencia

Tres carabineros resultaron heridos levemente después de una explosión seguida de un incendio en la…

30 minutos hace

Francisco agradece a los médicos y confía en su tratamiento: pide oraciones

El Papa Francisco ha enviado un mensaje de agradecimiento a los médicos y expresó su…

1 hora hace

Camila Andrade sorprende en la Gala de Viña 2025 con un espectacular cambio de imagen y halagos de Francisco Kaminski

La ciudad jardín de Viña del Mar se vistió de gala el pasado viernes para…

1 hora hace

Fin del toque de queda en La Araucanía: una nueva etapa de tranquilidad

Tras una reunión del Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) el pasado miércoles…

2 horas hace

Renovación política: un cambio necesario

A una década del Caso Caval, Sebastián Dávalos, hijo de Michelle Bachelet, realizó una autocrítica…

2 horas hace