Categorías: Tendencias

Suplementos de proteína en polvo: ¿Son necesarios en una dieta balanceada? –

En la actualidad, los suplementos de proteína en polvo han ganado popularidad entre aquellos que buscan aumentar su masa muscular, mejorar su rendimiento deportivo o mantener un estilo de vida saludable. Sin embargo, es fundamental analizar la verdadera necesidad de estos productos, ya que su éxito puede estar impulsado por estrategias de marketing efectivas.

Según la Universidad de Navarra, las proteínas son nutrientes esenciales que desempeñan un papel crucial en funciones estructurales y metabólicas en el cuerpo. Participan en procesos como la reparación de tejidos, la producción de enzimas y la regulación del sistema inmunológico.

El aporte de proteínas puede lograrse a través de alimentos comunes, sin recurrir a suplementos. Por ejemplo, el lomo embuchado, el atún y la pechuga de pollo son excelentes fuentes de proteínas. Asimismo, las lentejas, los garbanzos, las almendras y el tofu son opciones vegetales ricas en proteínas.

Estudios presentados por The New York Times indican que la mayoría de las personas obtienen suficiente proteína a través de su dieta habitual. Aunque existen situaciones específicas en las que los suplementos pueden ser beneficiosos, como para pacientes en recuperación, adultos mayores y atletas que buscan maximizar su desarrollo muscular.

A pesar de los posibles beneficios, los suplementos de proteína también conllevan riesgos. La falta de regulación en el mercado ha llevado a la presencia de ingredientes adicionales, como azúcares añadidos, edulcorantes artificiales y emulsionantes, que pueden tener efectos negativos en la salud. Es crucial optar por productos certificados por laboratorios independientes para garantizar su calidad.

Elegir el suplemento adecuado implica conocer los diferentes tipos disponibles, como la proteína de suero, las proteínas vegetales y las combinaciones de fuentes. Los expertos recomiendan evitar la adición excesiva de vitaminas y optar por productos simples y de calidad. Es importante recordar que el exceso de proteína puede sobrecargar los riñones, por lo que se debe consumir con moderación y como parte de una dieta equilibrada.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

2 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

3 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

3 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

4 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

5 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

6 días hace