Chile y Bolivia firman acuerdo migratorio para enfrentar la entrada de migrantes irregulares en la frontera. La ministra del Interior, Carolina Tohá, encabezó la ceremonia de firma junto al canciller Alberto van Klaveren y autoridades bolivianas.
En palabras de la ministra Tohá, estos acuerdos representan un compromiso mutuo entre ambos Estados para colaborar en la frontera y no tratarla simplemente como un límite geográfico. Se busca garantizar el bienestar de los pueblos a través de una cooperación efectiva.
Uno de los puntos clave del acuerdo es la reconducción de migrantes irregulares. Bolivia, hasta ahora, no permitía el retorno de personas no bolivianas provenientes de terceros países. Con este acuerdo, se establece un procedimiento para la entrega de estos individuos a las autoridades bolivianas, previo registro biométrico.
Además, se contempla la cooperación para controlar el delito de contrabando y regular el tránsito de personas que viven en localidades cercanas a la frontera. Estas medidas buscan fortalecer la seguridad en la zona y garantizar un flujo migratorio ordenado y seguro.
El acuerdo migratorio entre Chile y Bolivia representa un paso importante en la colaboración bilateral y en el manejo de la frontera común. Ambos países se comprometen a trabajar juntos en beneficio de sus ciudadanos y a enfrentar de manera conjunta los desafíos migratorios presentes en la región.
El Ministerio Público de El Salvador Responde al Intercambio Humanitario Propuesto por Bukele En un…
Denuncias de Migrantes Venezolanos: Acusaciones Injustas y Deportaciones Inminentes El 18 de abril, un grupo…
Sebastián Eyzaguirre y Fran García-Huidobro: Un Encuentro Tenso en el Mundo del Espectáculo Recientemente, el…
Resultados de la Jornada Hípica en La Rinconada La jornada hípica de La Rinconada, siempre…
Este domingo 20 de abril, la astróloga más querida, Mizada Mohamed, nos comparte sus predicciones…
Intervención Policial en Santiago: Un Balance del Día de la Marihuana El pasado domingo 20…