Las autoridades bolivianas han emitido una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales debido a una imputación y orden de arresto en su contra por un presunto delito de trata de personas. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que se ha emitido un requerimiento fiscal que ya ha sido comunicado a la Dirección General de Migración.
En declaraciones recogidas por la agencia de noticias boliviana ABI, Del Castillo enfatizó que la Policía está cumpliendo con la Constitución Política del Estado, las leyes vigentes y las decisiones de las autoridades judiciales. Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, confirmó que se ha alertado a las dependencias migratorias y a los puntos fronterizos sobre la presencia de Evo Morales.
Ante las declaraciones de simpatizantes de Morales que advirtieron sobre posibles enfrentamientos si se intentaba su detención, Ríos instó a respetar el curso de la Justicia y evitar politizar el tema. La Fiscalía de Bolivia tiene previsto solicitar seis meses de prisión preventiva una vez que Morales sea localizado, ya que enfrenta acusaciones por una relación que tuvo con una menor en 2015, de la cual nació una niña.
Los padres de la menor, también acusados de tráfico de personas por consentir la relación a cambio de favores políticos, han sido objeto de medidas judiciales. La madre de la joven está siendo buscada para su detención, mientras que el padre se encuentra en prisión desde octubre. Ambos, al igual que Evo Morales, tienen activada la alerta migratoria en su contra.
Keider Montero se lució en su apertura de regreso a la Grandes Ligas. El derecho…
Nuestros dientes son una de las partes más importantes de nuestra salud, pero a menudo…
Las Alcaldesas ante la Comisión Investigadora: Una Llamada a la Responsabilidad Este lunes 7 de…
El Partido Republicano se distancia de Chile Vamos ante las elecciones de noviembre El presidente…
La Declaración de Netanyahu y el Futuro del Conflicto Israel-Palestina El conflicto entre Israel y…