El Instituto de Investigaciones y Control del Ejército (IDIC) ha rechazado el uso de los fuegos artificiales de la empresa española Piroespectáculos en la celebración del Año Nuevo en Viña del Mar, debido a problemas en el etiquetado. A pesar de que la citada empresa ha trabajado en Viña del Mar durante 20 años, se ha tomado la decisión de buscar un nuevo proveedor para garantizar la calidad y seguridad del espectáculo.
Ante esta situación, el municipio viñamarino ha optado por trabajar con la empresa colombiana El Vaquero, la cual ya colabora con el municipio de Valparaíso. Este nuevo contrato con El Vaquero tiene un valor de $480 millones, lo que representa un ahorro de $70 millones en comparación con el contrato anterior con la empresa española. Con este cambio de proveedor, se asegura la correcta realización del espectáculo de fin de año en Viña del Mar.
La decisión de cambiar de proveedor se ha tomado con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad del evento de Año Nuevo en Viña del Mar. El municipio ha priorizado la excelencia en la realización del espectáculo, asegurando que los fuegos artificiales cumplan con los estándares de etiquetado y que el evento se desarrolle de manera exitosa para el disfrute de todos los asistentes.
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que…
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…