El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacadaMigración

Editorial: El Maestro caribeño que dirigió “el concierto sinfónico más importante de la historia de Chile”

Victor Higuera
Última actualización: Diciembre 22, 2024 9:18 am
Victor Higuera
Compartir

La palabra “caribeño” ha empezado a circular en algunos sectores de la sociedad chilena con un tono peyorativo, utilizada mayormente para señalar a los venezolanos que residimos en este país. Es una estrategia sutil, una suerte de eufemismo, para camuflar la xenofobia con una supuesta neutralidad. Sin embargo, lo que ciertos grupos intentan reducir a una etiqueta despectiva, se transforma día a día en un símbolo de orgullo, gracias a la labor incansable de compatriotas que están dejando una marca imborrable en la historia de Chile.

Un ejemplo brillante, y el más reciente, es el del maestro venezolano Rodolfo Saglimbeni, quien dirigió la Novena Sinfonía de Beethoven en la imponente ‘Oda a la Fraternidad’. Un evento calificado por el propio presidente Gabriel Boric como “el concierto sinfónico más importante de nuestra historia”, presentado en el Estadio Nacional y con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la U de Chile.

Este hito cultural no solo resalta la trascendencia del evento en sí, sino también el aporte de un venezolano que, desde 2019, lidera a una de las instituciones artísticas más importantes del país.

No es un caso aislado, pero sí emblemático. Saglimbeni, como tantos otros venezolanos, trabaja día a día por elevar el nivel cultural de una nación que, irónicamente, tiende a destacar lo negativo de nuestra presencia antes que valorar lo positivo.

El concierto también cargaba un simbolismo histórico. Fue la primera vez que estas agrupaciones musicales pisaron el Nacional desde el 12 de marzo de 1990, cuando Chile celebraba el retorno a la democracia con la asunción de Patricio Aylwin. Treinta y tres años después, el estadio volvió a vibrar con una obra que encarna la fraternidad y la unión de los pueblos.

Sin embargo, poco o nada se mencionó sobre la nacionalidad de Saglimbeni durante el acto. Aunque no estamos necesitados de elogios, ni de reconocimientos forzados, cabe reflexionar: si lo negativo de los migrantes ocupa titulares, ¿por qué los logros, los aportes y los esfuerzos pasan casi desapercibidos?

Chile atraviesa un momento crucial en su identidad como país receptor de inmigrantes. Los discursos polarizantes y los intentos de deshumanización hacia los extranjeros no construyen, solo dividen. En cambio, ejemplos como el de Saglimbeni demuestran que los venezolanos hemos venido a sumar, a contribuir en áreas esenciales como la cultura, la salud y la economía.

Que nos digan “venecos” no nos insulta. Que nos digan “caribeños” tampoco, porque, como queda claro, somos caribeños que vinimos a aportar. Y lo estamos logrando, desde los espacios más modestos hasta los escenarios más importantes.

Hoy, más que nunca, vale la pena recordar que la fraternidad no es una utopía, como nos recordó Beethoven a través de su Novena Sinfonía. Es un principio que se construye con actos concretos y con la convicción de que todos somos parte de un mismo tejido humano.

Así que… Caribeños y a mucha honra. ¡Gracias, Maestro!

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Foto del avatar
Por Victor Higuera
Víctor Higuera es un periodista venezolano con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación. Reside en Chile desde hace ocho años y desde 2018 es director de El Vinotinto, medio enfocado en la comunidad venezolana en el país. Su trayectoria incluye roles clave en prensa, como su paso por Televen en Venezuela y su desempeño como productor y editor de noticias en Estados Unidos. Además, ha ejercido como asesor comunicacional, brindando estrategias de comunicación efectiva en diversos proyectos.
Artículo anterior Análisis del entorno y sus desencadenantes: Casus Belli
Siguiente artículo La lucha por la libertad de Katty Hurtado: historia de una condena injusta

Últimas noticias

Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacada Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Chile Octubre 7, 2025
Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 
Chile Octubre 6, 2025
Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar
Destacados Octubre 9, 2025

También te puede gustar

Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
DeportesMás destacadaVenezuela

La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacadaVenezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?