El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Garantizando derechos alimentarios para niños en riesgo: la nueva ley en Buenos Aires

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 25, 2024 5:41 pm
El Vinotinto
Compartir

La provincia de Buenos Aires ha aprobado recientemente una reforma destinada a abordar la problemática de la obligación alimentaria y mejorar la situación de los niños y niñas que dependen de estas contribuciones. Esta iniciativa, aprobada por la Cámara de Diputados, tiene como objetivo garantizar el bienestar físico, nutricional, cultural y mental de los menores, en un contexto donde muchas madres enfrentan dificultades para cubrir las necesidades básicas de sus hijos debido a la evasión de responsabilidades por parte de algunos padres.

En el marco de esta reforma, se busca establecer un marco más justo para la fijación de las cuotas alimentarias, así como visibilizar el esfuerzo que realizan las madres en la crianza de sus hijos. La desigualdad en la distribución de responsabilidades del hogar se refleja en el tiempo dedicado por las mujeres, que en promedio asumen 4:47 horas de tareas de cuidado, mientras que los padres contribuyen con solo 1:47 horas.

La reforma también introduce cambios en el proceso judicial relacionado con las obligaciones alimentarias. Se incorporan sistemas de mensajería instantánea para notificar a los padres sobre sus responsabilidades, con el objetivo de reducir las maniobras utilizadas por algunos deudores para evadir sus obligaciones. Además, se establecen plazos específicos para que las entidades privadas y públicas respondan a las demandas de alimentos, con un límite de cinco días para las primeras y siete para las segundas.

A pesar de los avances que representa esta reforma, persisten desafíos en su implementación. Un alto porcentaje de mujeres en la provincia de Buenos Aires, aproximadamente el 65%, solo recibe la obligación alimentaria de manera esporádica. La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, Estela Díaz, ha destacado que el proyecto busca fortalecer la autonomía de las mujeres y equilibrar el poder en los procesos de obligación alimentaria.

En conclusión, la reforma en la provincia de Buenos Aires marca un avance significativo en la lucha por los derechos de las mujeres y los niños. Se espera que esta legislación sirva como ejemplo para otras provincias, inspirando cambios que garanticen el bienestar de los menores y la responsabilidad de los padres en el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias.

También te puede gustar

Libros Ideales Según Tu Estilo de Vida

Escapada Costera: Naturaleza, Tranquilidad y Gastronomía a Dos Horas de Santiago

Internación Judicial de Martín Ortega, Hijo de Palito Ortega

Arturo Vidal Lanza su Emprendimiento de Comida Rápida

De Hospital a Dos Años de Silencio: Una Larga Batalla

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Alerta Roja en Hualqui por Incendio Forestal: Senapred pide evacuación de sectores
Siguiente artículo Francisco pide por la paz en Ucrania y Oriente Medio

Últimas noticias

Venezolanos detenidos en El Salvador demandan su libertad
Internacionales Mayo 14, 2025
Pedro Ávila Debuta en la NPB con Yakult
Deportes Mayo 14, 2025
Planta Medicinal que Alivia el Dolor Postquirúrgico y Artritis
Salud y Bienestar Mayo 14, 2025
Oficio para Aclarar Legalidad del Crematorio en Villa Alemana
Chile Mayo 14, 2025
Boric y Xi Jinping refuerzan el multilateralismo en encuentro bilateral
Internacionales Mayo 14, 2025
Detención de Inmigrante por ICE al Salir de una Iglesia en Chelsea
Internacionales Mayo 14, 2025

También te puede gustar

Tendencias

10 Innovaciones que Transforman la Moda

El Vinotinto El Vinotinto Abril 29, 2025
Tendencias

Vida Larga y Feliz para tus Mascotas

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

Superando el Estigma y Avanzando

El Vinotinto El Vinotinto Abril 28, 2025
Tendencias

La tendencia a celebrar cumpleaños fuera del hogar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 26, 2025
Tendencias

Gesto Inofensivo que Afecta tu Salud Capilar

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Keanu Reeves protagoniza “La tía Julia y el escribidor”

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

Katherine Orellana: Renace tras vencer adicciones y recuperar a su hijo

El Vinotinto El Vinotinto Abril 25, 2025
Tendencias

10 Años de Innovación en Bar La Virgen: Un Hito en la Vida Nocturna Chilena

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025
Tendencias

Joven de Wisconsin enfrenta cargos por el asesinato de sus padres en un plan contra Trump

El Vinotinto El Vinotinto Abril 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?