El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Garantizando derechos alimentarios para niños en riesgo: la nueva ley en Buenos Aires

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 25, 2024 5:41 pm
El Vinotinto
Compartir

La provincia de Buenos Aires ha aprobado recientemente una reforma destinada a abordar la problemática de la obligación alimentaria y mejorar la situación de los niños y niñas que dependen de estas contribuciones. Esta iniciativa, aprobada por la Cámara de Diputados, tiene como objetivo garantizar el bienestar físico, nutricional, cultural y mental de los menores, en un contexto donde muchas madres enfrentan dificultades para cubrir las necesidades básicas de sus hijos debido a la evasión de responsabilidades por parte de algunos padres.

En el marco de esta reforma, se busca establecer un marco más justo para la fijación de las cuotas alimentarias, así como visibilizar el esfuerzo que realizan las madres en la crianza de sus hijos. La desigualdad en la distribución de responsabilidades del hogar se refleja en el tiempo dedicado por las mujeres, que en promedio asumen 4:47 horas de tareas de cuidado, mientras que los padres contribuyen con solo 1:47 horas.

La reforma también introduce cambios en el proceso judicial relacionado con las obligaciones alimentarias. Se incorporan sistemas de mensajería instantánea para notificar a los padres sobre sus responsabilidades, con el objetivo de reducir las maniobras utilizadas por algunos deudores para evadir sus obligaciones. Además, se establecen plazos específicos para que las entidades privadas y públicas respondan a las demandas de alimentos, con un límite de cinco días para las primeras y siete para las segundas.

A pesar de los avances que representa esta reforma, persisten desafíos en su implementación. Un alto porcentaje de mujeres en la provincia de Buenos Aires, aproximadamente el 65%, solo recibe la obligación alimentaria de manera esporádica. La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad, Estela Díaz, ha destacado que el proyecto busca fortalecer la autonomía de las mujeres y equilibrar el poder en los procesos de obligación alimentaria.

En conclusión, la reforma en la provincia de Buenos Aires marca un avance significativo en la lucha por los derechos de las mujeres y los niños. Se espera que esta legislación sirva como ejemplo para otras provincias, inspirando cambios que garanticen el bienestar de los menores y la responsabilidad de los padres en el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Alerta Roja en Hualqui por Incendio Forestal: Senapred pide evacuación de sectores
Siguiente artículo Francisco pide por la paz en Ucrania y Oriente Medio

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?