El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Preparativos para un evento histórico en la celebración de Janucá en Buenos Aires

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 25, 2024 8:59 pm
El Vinotinto
Compartir

La festividad de Janucá, también conocida como la Fiesta de las Luminarias, se celebrará en Buenos Aires con un evento central que conmemora cuatro décadas desde su primera edición tras el retorno de la democracia en el país. Este acto se llevará a cabo el jueves 26 de diciembre a las 20 horas en la Plaza República Oriental del Uruguay, ubicada en la intersección de la Avenida Libertador y Austria.

La celebración promete ser un encuentro multitudinario que resaltará la luz, la unión y la tradición, con la participación de la Orquesta Kef y su director Daniel Zelione, quienes ofrecerán un espectáculo musical. Además, se incluirá un show de luces y sorpresas para los asistentes, culminando con el encendido de una gran janukiá comunitaria.

Quienes no puedan asistir al evento central podrán seguirlo a través de una transmisión en vivo en el sitio web MitzvaPorIsrael.com. Asimismo, la Televisión Pública se sumará a la celebración con un programa titulado “Janucá, 40 años iluminando juntos en Buenos Aires”, que será conducido por la periodista Romina Manguel y se transmitirá simultáneamente desde el lugar del evento.

La festividad de Janucá comenzará la noche del miércoles 25 de diciembre y se extenderá durante ocho días, finalizando el 2 de enero. Este año, la festividad ha sido declarada de Interés Cultural por la Legislatura Autónoma de Buenos Aires. El evento central será de entrada libre y gratuita, y se compartirán candelabros en lugares emblemáticos como Ushuaia y Salta.

El Rabino Tzvi Grunblatt, director de Jabad Argentina, destacó la importancia de encender el candelabro en cada hogar judío, recordando los milagros que han acompañado al pueblo judío a lo largo de la historia. En sus palabras, “Nosotros encender candelabro, cada hogar judío, recordamos milagros, porque sí, pueblo judío existe milagros. Y lo vemos en el último año, después de las atrocidades ocurridas el 7 de octubre, injustas manifestaciones en el mundo contra judíos, antisemitismo, gracias a Dios en Argentina. Después de todo eso, sin embargo, de manera fuerte y milagrosa, mantenemos firme la fe y la actitud de comprensión, sentir al otro, compasión. Encendemos una pequeña luz que disipa muchísima oscuridad. Esto vamos a celebrar de manera muy especial”.

El rabino también recordó la primera vez que se encendió el candelabro en una plaza pública, en diciembre de 1984, precisamente en la Avenida Tagle. Agregó: “40 años están llenos de libertad, entendimiento, pluralismo, es esta bendita celebración abierta a todos, feliz y luminosa”.

El evento contará con la asistencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y político, quienes se sumarán a la celebración del milagro, el coraje y la esperanza de la comunidad. En caso de lluvia, el evento se realizará el lunes 30 de diciembre.

El significado de Janucá: esperanza es una conmemoración que honra dos eventos clave en la historia judía: el triunfo de los macabeos, un pequeño grupo hebreo, sobre el ejército de Antíoco, y el milagro del aceite en el Templo Sagrado de Jerusalén. Según se relata, el aceite que debía durar solo un día iluminó la menorá durante ocho días, dando origen a esta festividad. Durante Janucá, las familias judías encienden velas en la janukiá, sumando una vela cada noche hasta completar las ocho. Este ritual simboliza que la luz prevalece sobre la oscuridad, recordando que los milagros son posibles y que la esperanza debe mantenerse viva en momentos desafiantes. El rabino Grunblatt concluyó: “Mientras continuamos unidos contra el terrorismo, aguardando la liberación urgente de los secuestrados y apoyando al Pueblo de Israel, esperamos disfrutar de esta fiesta de luz”.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Pionera: María Antonia Morales, primera mujer en la Corte Suprema
Siguiente artículo Tragedia aérea en Kazajistán: 38 muertos y 29 heridos

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?