Categorías: Tendencias

Preparativos para un evento histórico en la celebración de Janucá en Buenos Aires

La festividad de Janucá, también conocida como la Fiesta de las Luminarias, se celebrará en Buenos Aires con un evento central que conmemora cuatro décadas desde su primera edición tras el retorno de la democracia en el país. Este acto se llevará a cabo el jueves 26 de diciembre a las 20 horas en la Plaza República Oriental del Uruguay, ubicada en la intersección de la Avenida Libertador y Austria.

La celebración promete ser un encuentro multitudinario que resaltará la luz, la unión y la tradición, con la participación de la Orquesta Kef y su director Daniel Zelione, quienes ofrecerán un espectáculo musical. Además, se incluirá un show de luces y sorpresas para los asistentes, culminando con el encendido de una gran janukiá comunitaria.

Quienes no puedan asistir al evento central podrán seguirlo a través de una transmisión en vivo en el sitio web MitzvaPorIsrael.com. Asimismo, la Televisión Pública se sumará a la celebración con un programa titulado “Janucá, 40 años iluminando juntos en Buenos Aires”, que será conducido por la periodista Romina Manguel y se transmitirá simultáneamente desde el lugar del evento.

La festividad de Janucá comenzará la noche del miércoles 25 de diciembre y se extenderá durante ocho días, finalizando el 2 de enero. Este año, la festividad ha sido declarada de Interés Cultural por la Legislatura Autónoma de Buenos Aires. El evento central será de entrada libre y gratuita, y se compartirán candelabros en lugares emblemáticos como Ushuaia y Salta.

El Rabino Tzvi Grunblatt, director de Jabad Argentina, destacó la importancia de encender el candelabro en cada hogar judío, recordando los milagros que han acompañado al pueblo judío a lo largo de la historia. En sus palabras, “Nosotros encender candelabro, cada hogar judío, recordamos milagros, porque sí, pueblo judío existe milagros. Y lo vemos en el último año, después de las atrocidades ocurridas el 7 de octubre, injustas manifestaciones en el mundo contra judíos, antisemitismo, gracias a Dios en Argentina. Después de todo eso, sin embargo, de manera fuerte y milagrosa, mantenemos firme la fe y la actitud de comprensión, sentir al otro, compasión. Encendemos una pequeña luz que disipa muchísima oscuridad. Esto vamos a celebrar de manera muy especial”.

El rabino también recordó la primera vez que se encendió el candelabro en una plaza pública, en diciembre de 1984, precisamente en la Avenida Tagle. Agregó: “40 años están llenos de libertad, entendimiento, pluralismo, es esta bendita celebración abierta a todos, feliz y luminosa”.

El evento contará con la asistencia de destacadas personalidades del ámbito cultural y político, quienes se sumarán a la celebración del milagro, el coraje y la esperanza de la comunidad. En caso de lluvia, el evento se realizará el lunes 30 de diciembre.

El significado de Janucá: esperanza es una conmemoración que honra dos eventos clave en la historia judía: el triunfo de los macabeos, un pequeño grupo hebreo, sobre el ejército de Antíoco, y el milagro del aceite en el Templo Sagrado de Jerusalén. Según se relata, el aceite que debía durar solo un día iluminó la menorá durante ocho días, dando origen a esta festividad. Durante Janucá, las familias judías encienden velas en la janukiá, sumando una vela cada noche hasta completar las ocho. Este ritual simboliza que la luz prevalece sobre la oscuridad, recordando que los milagros son posibles y que la esperanza debe mantenerse viva en momentos desafiantes. El rabino Grunblatt concluyó: “Mientras continuamos unidos contra el terrorismo, aguardando la liberación urgente de los secuestrados y apoyando al Pueblo de Israel, esperamos disfrutar de esta fiesta de luz”.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

2 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

3 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

3 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

4 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

5 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

6 días hace