Categorías: Venezuela

Maduro promete una multitudinaria celebración por su investidura presidencial

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha anunciado la celebración de movilizaciones masivas durante la semana de su toma de posesión presidencial, programada para el 10 de enero. En un programa transmitido por el canal estatal VTV, Maduro reveló que el pueblo saldrá a las calles para juramentarse entre los días 8 y 12 de enero, con un enfoque principal en el 10 de enero, donde se planea llenar 10 avenidas de Caracas.

Estas movilizaciones forman parte de una serie de actividades que abarcan todas las fuerzas populares para celebrar la paz y la alegría hasta el 4 de febrero, fecha en la que se conmemoran los 33 años del fallido golpe de Estado de 1992 contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, liderado por el entonces teniente coronel Hugo Chávez.

Maduro ha asegurado que tomará posesión como presidente de la República en un clima de paz y tranquilidad, junto con millones de hombres y mujeres que se unirán en las calles. Su reelección, proclamada por el Consejo Nacional Electoral en julio, ha sido disputada por la oposición, que reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Mientras tanto, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, ha afirmado que González Urrutia regresará a Caracas el 10 de enero para asumir el cargo de jefe de Estado. La incertidumbre política en Venezuela continúa en medio de tensiones y disputas sobre los resultados electorales y la legitimidad del gobierno de Maduro.

En un contexto internacional complejo, países como Colombia y México han confirmado su participación en la toma de posesión de Maduro, generando controversia y debates sobre el reconocimiento de su gobierno. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la situación en Venezuela y las posibles implicaciones de los eventos políticos en la región.

En resumen, la agenda política en Venezuela se mantiene activa y llena de incertidumbre, con movilizaciones ciudadanas, disputas electorales y tensiones internacionales que marcan el inicio del año 2025 en el país sudamericano.

El Vinotinto

Entradas recientes

León devora a su dueño en el jardín

Un trágico suceso en Kufa: un hombre devorado por su león mascota El pasado jueves,…

2 horas hace

Carabobo se rinde ante la Universidad de Chile

Carabobo FC se Despide de la Libertadores tras Derrota Abrumadora ante Universidad de Chile Este…

2 horas hace

5 Signos que Prosperarán con la Luna Llena en Escorpio

La Luna llena de las flores en Escorpio, que tendrá lugar el 12 de mayo,…

3 horas hace

Valparaíso se despide de un bar icónico tras 20 años

El cierre definitivo de El Irlandés: un adiós a más de dos décadas de historia…

3 horas hace

Nueva Ronda de Sanciones de la UE contra Rusia

La Unión Europea Refuerza las Sanciones Contra Rusia: Un Nuevo Paquete en Respuesta a la…

3 horas hace

Xi Jinping se reúne con líderes sudamericanos en Beijing

Un Encuentro Diplomático Histórico en Beijing El presidente de China, Xi Jinping, recibió hoy en…

6 horas hace