Categorías: Venezuela

Relaciones diplomáticas entre Colombia y México: Asistencia a la posesión de Maduro

Colombia y México han confirmado su asistencia a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el 10 de enero, aunque enviarán a sus embajadores en lugar de a sus mandatarios. Esta estrategia podría sumarse a Brasil, en lo que algunos analistas consideran un “fracaso diplomático” en el abordaje de la crisis venezolana.

Antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio, Colombia y Brasil intentaron trabajar para que Caracas garantizara condiciones electorales adecuadas. Sin embargo, tras los comicios, los esfuerzos se centraron en que Maduro presentara las actas de votación para validar su victoria, un paso que no dio. A pesar de esto, Colombia prefiere no romper completamente relaciones con Venezuela.

La decisión de Colombia y México de enviar a sus embajadores en lugar de a sus presidentes o cancilleres para la toma de posesión de Maduro ha sido interpretada como una muestra de conocimiento sobre la naturaleza del régimen chavista pero, al mismo tiempo, como una complicidad pasiva con su gobierno. Según el politólogo venezolano Wálter Molina, esta acción invalida a ambos países como interlocutores neutrales en la búsqueda de una solución democrática para Venezuela.

En cuanto a Estados Unidos, se espera que juegue un papel clave en las discusiones sobre el futuro de Venezuela, particularmente una vez que Donald Trump asuma el cargo el 20 de enero. Aunque no está claro cómo será la política de Trump hacia Venezuela, se especula que podría haber un enfoque menos insistente en comparación con años anteriores, pero con posibles medidas económicas como la revocación de licencias petroleras a Caracas.

En cuanto al chavismo, no se ha informado sobre quiénes asistirán a la toma de posesión de Maduro ni sobre la postura de sus vecinos. Además, han evitado hacer críticas directas a Trump, lo que podría indicar una expectativa de una relación más complaciente en el futuro.

En resumen, la situación política en Venezuela sigue siendo incierta, con distintas posturas y actores internacionales involucrados. Se espera que la relación entre Estados Unidos y Venezuela sea un tema central en los próximos meses, con posibles repercusiones en la región.

El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

50 minutos hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

18 horas hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

19 horas hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

2 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

3 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

4 días hace