El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

El enigmático legado de Max Schreck: la nueva versión de Nosferatu

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 28, 2024 10:03 pm
El Vinotinto
Compartir

El aclamado director Robert Eggers ha presentado una nueva versión de Nosferatu en los cines de Estados Unidos este 25 de diciembre. Esta adaptación del primer vampiro que apareció en la pantalla ha sido recibida con entusiasmo tanto por la crítica como por el público, consolidando otro éxito en la carrera de Eggers, reconocido previamente por obras como La Bruja y El Faro. La interpretación de Bill Skarsgård como el Conde Orlok/Nosferatu también ha sido elogiada, aunque la nueva versión dista de causar el mismo terror que la original protagonizada por Max Schreck hace más de un siglo.

La figura de Max Schreck y su participación en la película muda de 1922 han sido envueltas en misterio y leyendas que han contribuido a su estatus como ícono del cine de terror. Durante la producción de la cinta, surgieron rumores que insinuaban que Schreck podría ser un vampiro real, alimentados por su inquietante actuación y la apariencia grotesca de su personaje. Su nombre, que significa “temor” en alemán, añadió combustible a las especulaciones, llevando a algunos a creer que se trataba de un seudónimo o una broma interna del equipo de producción. Schreck, descrito como una persona reservada que mantenía un perfil bajo en el set, solía presentarse con el maquillaje completo incluso fuera de las tomas, generando temor entre sus compañeros e incluso concediendo entrevistas caracterizado.

El autor Rolf Giesen, conocido por su trabajo sobre Nosferatu, relata una anécdota en la que Schreck, durante una conversación con la prensa, mencionó que estaba contento de que el papel estuviera “jugado”, insinuando que estaba casi finalizado. A pesar de la publicidad inesperada que generó, la película enfrentó desafíos desde su estreno, incluyendo demandas legales por plagio de la novela Drácula de Bram Stoker interpuestas por la familia del escritor, lo que retrasó su lanzamiento en Estados Unidos. A pesar de las críticas iniciales en Hollywood, se reconocía la extraordinaria calidad de la obra de Murnau.

A lo largo de las décadas, Nosferatu ha sido reinterpretada culturalmente, con historias sobre Schreck como posible vampiro real encontrando eco en los países de habla inglesa. Estas teorías influyeron en la película Shadow of the Vampire (2000), en la que Willem Dafoe interpretó un vampírico que devoraba la filmación, ampliando el legado de Schreck. Nacido en Berlín en 1879, Schreck inició en el teatro antes de adentrarse en el cine, destacándose por su profesionalismo y dedicación al papel de Orlok. Aunque su participación en la película original era breve, su capacidad para encarnar un personaje icónico ha mantenido su legado en la historia del cine, atrayendo a admiradores del clásico.

La tumba de Max Schreck, ubicada en el cementerio Wilmersdorfer Waldfriedhof, fue olvidada durante décadas hasta que historiadores la localizaron en 2011, colocando un marcador que lo identifica simplemente como “actor”. El enigma que rodea a Schreck continúa fascinando a aquellos interesados en la historia del cine, consolidándolo como una figura misteriosa y perdurable en la memoria colectiva.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Balacera en Maipú deja cuatro heridos, uno en riesgo vital
Siguiente artículo Tragedia en el puente Kubitscheck: una decena de muertos en el norte de Brasil.

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?