Categorías: Venezuela

Visitas familiares prohibidas: el caso de Perkins Rocha

Hoy, 30 de diciembre, Perkins Rocha celebra su 125º día de detención, en un contexto donde se ha denunciado la violación de uno de los derechos humanos más esenciales: el derecho a la visita familiar. Esta situación ha sido reportada por el Bloque Constitucional, una organización comprometida con la defensa de los derechos y garantías individuales.

El Bloque Constitucional ha manifestado su rechazo a la negación de visitas a Rocha, argumentando que esta acción no solo afecta la salud emocional y psicológica del detenido, sino que también constituye un acto de represión contra aquellos que defienden los derechos fundamentales.

El derecho a recibir visitas familiares es un componente esencial de los derechos humanos, reconocido en tratados internacionales y normativas como la Declaración Universal de Derechos Humanos y las Reglas Mandela de la ONU. Este derecho, vital para la reintegración social y el bienestar emocional de los detenidos, ha sido sistemáticamente negado a Perkins Rocha.

Expertos señalan que la situación de Rocha es un claro ejemplo de la represión hacia quienes defienden los derechos humanos y constitucionales. Organizaciones internacionales han instado al Estado a respetar este derecho, pero el caso de Rocha evidencia una falta de cumplimiento en este aspecto.

El Bloque Constitucional ha advertido sobre el uso de tácticas de intimidación para silenciar a las voces críticas y disuadir a otros de tomar acciones similares. Esta situación pone en riesgo la labor de defensores de derechos humanos y constitucionales en el país.

La comunidad internacional ha reiterado la importancia de garantizar condiciones de detención que cumplan con estándares legales y humanitarios, incluyendo el acceso a visitas familiares. El caso de Perkins Rocha destaca la necesidad de respetar estos derechos y evitar la normalización de prácticas que vulneren la dignidad de los detenidos.

Finalmente, la negación de visitas a Rocha no solo representa un sufrimiento personal, sino que también plantea un precedente preocupante en cuanto al respeto a los derechos humanos en el país. Es fundamental que el Estado cumpla con su obligación de garantizar estos derechos sin discriminación alguna.

El Vinotinto

Entradas recientes

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

2 días hace

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

3 días hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

5 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

1 semana hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

2 semanas hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace