Venezuela

Así puedes certificar los antecedentes penales en Venezuela de manera online

Así puedes certificar los antecedentes penales en Venezuela de manera online.

Tramitar los antecedentes penales es un requerimiento común para las personas que tienen previsto migrar o aquellos que se encuentran haciendo procesos legales.

Si se trata de migrar al momento de solicitar una visa o una residencia temporal o permanente en un país, la nación lo exigirá.

Este proceso no es tan díficil como muchos piensan, ya que se puede hacer a través de la página del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

¿Cómo tramitar un antecedente penal en Venezuela?

Lo primero que debes hacer es crearte un usuario en la página del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Ingresando a ese portal le darás clic a Servicio a la Ciudadanía; y luego a Certificación para trámites internacionales.

Al redirigirte a la página, el sitio te arrojará una serie de indicaciones, entre las que se aclara que el trámite puede realizarse de lunes a viernes las 24 horas de los días hasta agotar el cupo diario (el cual no se indica). También recomienda no utilizar correos hotmail y se expone que es un trámite gratuito.

Después, la página te indicará que te registres; allí te pedirán información personal que deberás rellenar en unas casillas.

Para hacer la solicitud, debes ingresar con tu cuenta al portal del ministerio; cuando ingreses a la página se va a desplegar la siguiente información: Solo puedes realizar un trámite diario, tres mensuales y 10 anuales. Le das a salir.

Posteriormente, el sistema te pide que coloques hacia dónde va dirigido este antecedente, es decir, qué país y la razón por la que lo estás pidiendo, ya sea visa o estudios, por ejemplo, entre otras opciones.

Le das a aceptar y te aparecerá la solicitud y podrás imprimir el certificado.

Esta solicitud debe ser revisada (y el sistema indica que será en tres días hábiles) para aprobarla o denegarla.

Al cabo de esos tres días hábiles, vuelve a ingresar a la página; revisa el estatus de la solicitud y allí se te indicará si fue aprobada o no. Luego deberás apostillar el documento.

Cómo legalizar los antecedentes penales

Para legalizar los antecedentes ya aprobados por el ministerio, debes colocar en el buscador de Google sistema de legalización y apostilla y registrarte, crear un usuario y clave.

Es importante que sepas que este sistema también funciona con el mecanismo de terminales de cédula. Estos son: 0 y 1 los lunes; 2 y 3 los martes; 4 y 5 los miércoles; 6 y 7 los jueves; 8 y 9 los viernes. También lo puedes hacer los fines de semana, con los terminales 0, 1, 2, 3 y 4 habilitados para el sábado, y 5, 6, 7, 8 y 9 para el domingo.

Cuando lo crees y entres, aparecerá la opción para agregar documentos; allí debes llenar el país de destino, luego le das clic a la opción legal, posteriormente rellenas el cuadro de abajo con judicial y finalmente colocarás que es certificación de antecedentes penales.

El sistema te pedirá el número de certificado que aparece en los antecedentes penales que descargaste y la fecha en la que los pediste. Luego el sistema te dice que corroboró los datos y le das a aceptar.

Ahora solo tienes que esperar 10 días hábiles para que te llegue el documento al correo con la firma del ministerio y tendrás tu apostilla lista. No debes acudir a la sede ni a otro ente: todo es en línea.

Una vez que reciba su certificado digital, debe apostillarlo.

Para ello, debe tramitar una apostilla electrónica. Mediante el sistema de apostilla electrónica, el usuario podrá solicitar el apostillado de su certificación registrándose en el portal de la Cancillería (http://legalizacionve.mppre.gob.ve). La apostilla será enviada a su correo electrónico, en un sistema similar al que ya funciona para la solicitud de los antecedentes penales. No requiere solicitar cita en el Consulado.

Zenaida Mercado

Entradas recientes

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

11 horas hace

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

4 días hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

6 días hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

6 días hace

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto. Lionel Messi desembarcó este lunes en…

6 días hace

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…

3 semanas hace