Categorías: Internacionales

ONU exige justicia por muertes de civiles desde el 7 de octubre

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha exhortado a que se castigue a todos los responsables de las muertes de civiles en la Franja de Gaza, así como de los ataques que tuvieron lugar el 7 de octubre de 2023. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, declaró enfáticamente que todos los responsables de estos actos deben ser llevados ante la justicia.

Turk señaló que los responsables de los ataques del 7 de octubre y de los posteriores asesinatos de civiles deben ser castigados por sus acciones. La gravedad de estos actos exige que se haga justicia y se responsabilice a quienes han cometido estos crímenes, de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos.

La ONU ha manifestado su preocupación por la situación en la Franja de Gaza y ha instado a que se tomen medidas concretas para asegurar que los responsables de estos actos sean identificados y llevados ante la justicia. La protección de los civiles y el respeto por los derechos humanos son fundamentales en cualquier conflicto armado, y la impunidad no puede ser tolerada.

La comunidad internacional ha sido llamada a actuar de manera decisiva para garantizar que se haga justicia en este caso y que se eviten futuros actos de violencia contra civiles. La ONU ha reafirmado su compromiso con la protección de los derechos humanos en todo el mundo y continuará monitoreando de cerca la situación en la Franja de Gaza para asegurar que se respeten los principios fundamentales de la justicia y la dignidad humana. Un nuevo estudio revela que la práctica de la meditación puede tener efectos positivos en la salud mental y física de las personas. Según los expertos, la meditación puede reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión, así como mejorar la concentración, la memoria y la calidad del sueño.

Además, se ha demostrado que la meditación puede ayudar a reducir la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la sensación de bienestar general. Estos beneficios se deben en parte a la capacidad de la meditación para reducir la producción de hormonas del estrés, como el cortisol, y aumentar la producción de hormonas relacionadas con el bienestar, como la serotonina y la dopamina.

Diversos estudios han demostrado que la práctica regular de la meditación puede tener efectos duraderos en el cerebro, promoviendo la plasticidad cerebral y mejorando la conectividad entre diferentes regiones cerebrales. Esto puede traducirse en una mayor capacidad para regular las emociones, tomar decisiones más conscientes y mejorar la autoconciencia.

En resumen, la meditación se presenta como una herramienta poderosa para mejorar la salud mental y física de las personas. Incorporarla en la rutina diaria puede traer una serie de beneficios a corto y largo plazo, contribuyendo a un mayor bienestar emocional y físico. ¡Anímate a probarla y descubre sus efectos positivos en tu vida!

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…

17 horas hace

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…

3 días hace

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…

4 días hace

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable. Un…

4 días hace

Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana

Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana. Odalys Calderón,…

5 días hace

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre. El…

2 semanas hace