Categorías: Venezuela

Directora de la Escuela de Educación UCAB promueve censo para mejorar políticas educativas

La directora de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, Celsa Afonso Dos Santos, ha emitido una alerta sobre las dificultades persistentes que enfrenta el sistema educativo en Venezuela durante el año 2025. Afonso ha destacado la necesidad urgente de llevar a cabo un censo educativo para obtener datos precisos sobre la cantidad de docentes y alumnos, lo que permitiría la formulación de políticas más efectivas.

En este sentido, Afonso ha resaltado la importancia de actualizar el currículo escolar, mejorar la infraestructura de las escuelas y garantizar salarios dignos para los docentes. Según datos recopilados por Fundaredes, la deserción docente ha alcanzado un preocupante 72% y la matrícula escolar ha disminuido en un 46%.

La directora ha mencionado la “Alianza por la Educación”, liderada por Fe y Alegría, como un esfuerzo para revitalizar el sistema educativo tras la pérdida de más de 160,000 docentes entre 2018 y 2021. Afonso enfatizó la importancia de revisar el currículo, subrayando que aspectos como “qué aprender, para qué aprender y cómo aprenderlo” son fundamentales.

Asimismo, propuso la reestructuración del rol docente y la implementación de sistemas de evaluación como SECEL para identificar las necesidades de los estudiantes y tomar decisiones basadas en datos. También hizo un llamado urgente a garantizar salarios dignos y oportunidades de desarrollo profesional para los educadores, dada la crisis económica que ha afectado su poder adquisitivo.

Además, Afonso resaltó la necesidad de rehabilitar las infraestructuras educativas para asegurar condiciones óptimas de aprendizaje. Instó a la implementación de políticas de evaluación continua, formación docente permanente y participación de la comunidad en las decisiones educativas. Abogó por programas inclusivos para apoyar a los estudiantes con dificultades.

La directora concluyó reafirmando que cada niño y joven merece recibir una educación que les permita desarrollarse plenamente, destacando que la educación es fundamental para el progreso del país y la construcción de una sociedad justa y equitativa.

El Vinotinto

Entradas recientes

Zootopia 2: Un caos animal muy divertido que nos sigue invitando a reflexionar como sociedad

Aunque estaba esperando con ansias esta película, me preocupaba un poco cómo iban a trascender…

3 horas hace

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre

CONECTA, el encuentro internacional de la industria documental, celebrará su décimo aniversarioentre el 9 y…

2 días hace

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

2 días hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

3 días hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

3 días hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

6 días hace