Categorías: Tendencias

El destino en manos del Senado

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha confirmado la presentación al Senado del paquete de indicaciones a la reforma del sistema de pensiones, instando a respaldar la propuesta a pesar de reconocer que no satisfará a todos los sectores, tanto del oficialismo como de la oposición. Tras una demora de más de 48 horas debido a negociaciones entre el Gobierno y parlamentarios de oposición, el proceso legislativo avanza con la revisión del contenido por parte de la Comisión de Trabajo del Senado.

En este contexto, se plantea la posible separación de la industria, la creación de una AFP estatal y el mecanismo para aumentar el umbral de mujeres beneficiarias del bono garantía, con la expectativa de incrementar las pensiones en al menos 1 UF por cada década cotizada. Se prevé que la Comisión de Trabajo sesione en doble jornada para acelerar el despacho de la reforma al sistema de pensiones.

La ministra Jara ha resaltado la importancia de mejorar las pensiones actuales y futuras, junto con implementar cambios regulatorios relevantes en la industria de las AFP. Aunque ha evitado dar detalles específicos, destacó el papel de senadores como Juan Antonio Coloma (UDI), Rodrigo Galilea (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli) en las conversaciones con la oposición.

En cuanto a la posibilidad de que el proyecto se convierta en ley en enero, la ministra Jara ha expresado la disposición del Gobierno, pero ha criticado la negativa de los parlamentarios del Partido Republicano a postergar sus vacaciones, lo que podría retrasar el debate. Asimismo, ha hecho un llamado a que posterguen sus vacaciones para permitir que el Congreso funcione en la última semana de enero.

Ante las críticas dentro del oficialismo sobre si el acuerdo alcanzado es suficiente y se aleja del proyecto inicial de reforma a las pensiones, la ministra Jara ha instado a conocer los detalles del acuerdo en el Senado. Destacó que, si bien el acuerdo puede no satisfacer a todos, producirá los cambios necesarios para el país.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Ley Uber” comenzará a regir pronto tras aprobación de su reglamento: 70% de conductores no cumpliría con las nuevas exigencias

Ley Uber" comenzará a regir pronto tras aprobación de su reglamento: 70% de conductores no…

2 días hace

Violento intento de atraco terminó en un preescolar en Chile

Violento intento de atraco terminó en un preescolar en Chile. Un violento intentó de atraco…

3 días hace

Asesinan a venezolano en una barbería de Chile

Asesinan a venezolano en una barbería de Chile.  Un hombre de nacionalidad venezolana murió y…

5 días hace

Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo

Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo. Las alertas se…

1 semana hace

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión

Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…

1 semana hace

Médicos migrantes claman por una oportunidad para fortalecer la salud e Chile

En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…

1 semana hace