Categorías: Tendencias

Cómo convertir un ventilador en un aire acondicionado casero: consejos del Doctor Ugarte

Las altas temperaturas en la Región Metropolitana y otras zonas de Chile han causado malestar entre la población, que se ve afectada por el calor persistente incluso durante la noche. Frente a esta situación, el doctor Sebastián Ugarte, conocido especialista, brindó consejos prácticos en el programa “Tu Día” con el objetivo de ayudar a las personas a sobrellevar las altas temperaturas.

Una de las recomendaciones que destacó el doctor Ugarte fue la forma en que se puede utilizar un ventilador de manera más efectiva para mejorar la ventilación en los espacios. Aunque comúnmente se dirige hacia una persona, el especialista sugirió que al cambiar ligeramente la posición del ventilador, se puede generar una corriente de aire que ventile mejor la habitación.

Otro consejo sorprendente que compartió el doctor Ugarte fue la posibilidad de transformar un ventilador en un pequeño aire acondicionado casero. Para lograrlo, el especialista explicó que bastaba con colocar un recipiente con agua fría y hielo a los pies del ventilador. Esta técnica aprovecha el fenómeno de convección, donde el aire arrastra la superficie del líquido, generando un aire más frío que se dispersa por la habitación.

Además de estas recomendaciones, el doctor Ugarte proporcionó otros consejos útiles para hacer frente a las altas temperaturas, aunque no se detallaron en el contenido original. Su enfoque práctico y accesible ha sido bien recibido por la audiencia, que busca alternativas efectivas para mantenerse fresca durante los días calurosos. Un estudio reciente ha revelado que la meditación puede tener efectos beneficiosos en la salud mental y física de las personas. De acuerdo con la investigación, la práctica regular de la meditación puede ayudar a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión, así como mejorar la concentración y la memoria.

Además, se ha encontrado que la meditación puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular, reduciendo la presión arterial y mejorando la función del sistema inmunológico. Estos beneficios pueden ser especialmente importantes en la prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes.

Otro aspecto destacado del estudio es que la meditación puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la salud mental y física de las personas. Dormir lo suficiente y tener un sueño de calidad son fundamentales para mantener un buen estado de salud en general.

En resumen, la meditación se presenta como una herramienta efectiva para mejorar la salud mental y física de las personas, al tiempo que contribuye a la prevención de enfermedades crónicas. Incorporar la meditación en la rutina diaria puede ser una forma sencilla y accesible de cuidar nuestro bienestar integral.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…

1 día hace

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…

3 días hace

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…

4 días hace

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable. Un…

4 días hace

Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana

Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana. Odalys Calderón,…

5 días hace

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre. El…

2 semanas hace