Este miércoles se esperaba la presentación del informe de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) sobre Venezuela ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Sin embargo, la discusión sobre el país se vio interrumpida por una disputa de normativas que resultó en un receso.
Países como Uruguay, Ecuador, Chile, Paraguay y Argentina destacaron la importancia de la situación en Venezuela en la región. El representante de Uruguay ante la OEA expresó: “Queremos escuchar el informe de la relatora sobre Venezuela, si no lo quieren oír que vote el cuerpo. Nos parece bastante grave lo que pasa en Venezuela”.
Ecuador señaló que la situación en Venezuela es excepcional en la región y no se puede ser indiferente. Argentina, por su parte, enfatizó la urgencia de abordar la situación en Venezuela y la imposibilidad de omitirla en la discusión.
La presentación del informe se retrasó debido a la postura de Antigua y Barbuda, que recibió el documento en español a las 4:00 de la tarde y solicitó excluir el tema venezolano del orden del día. El representante de Colombia enfatizó la importancia de que los países estén debidamente informados antes de debatir sobre el tema.
En resumen, la discusión sobre el informe de la CIDH sobre Venezuela en la OEA se vio interrumpida por diferencias en normativas y posturas de los países miembros, reflejando la importancia y urgencia de abordar la situación en Venezuela en la región.
Aunque estaba esperando con ansias esta película, me preocupaba un poco cómo iban a trascender…
CONECTA, el encuentro internacional de la industria documental, celebrará su décimo aniversarioentre el 9 y…
Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…
En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…
La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…
Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…