El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, explicó las razones detrás de la decisión de su país de no reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela luego de las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024.
En una entrevista con radio Cooperativa, Van Klaveren señaló que Chile no considera apropiado proclamar ganadores de elecciones presidenciales en terceros países, citando el caso de Venezuela como ejemplo. El canciller expresó que, aunque existe simpatía por Edmundo González, prefieren abstenerse de reconocer ganadores de elecciones cuestionadas por motivos de política exterior.
Esta postura de neutralidad se basa en la experiencia previa con Juan Guaidó, quien se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela en 2019. Van Klaveren recordó que muchos países reconocieron a Guaidó como presidente, generando una situación compleja al reconocer a un gobierno sin capacidad efectiva de controlar el país, mientras el régimen de Maduro seguía en pie.
En cuanto a las relaciones diplomáticas con Venezuela, el ministro aseguró que se mantienen en un nivel mínimo, pero Chile no tiene intenciones de romperlas. Van Klaveren enfatizó que la política exterior chilena busca mantener relaciones con todos los Estados del mundo, sin romper lazos unilaterales.
La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…
El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…
El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela. El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias. Venezuela,…