Categorías: Venezuela

Exigencia del CNP: excarcelar a periodistas detenidos

La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) ha hecho un llamado al gobierno de Nicolás Maduro para la liberación de todos los periodistas y trabajadores detenidos injustamente en Venezuela. Según el CNP, al menos 11 periodistas permanecen bajo arresto por cumplir con su labor informativa, con cuatro de ellos siendo detenidos en las primeras dos semanas de enero de 2025.

Durante una rueda de prensa, el presidente del CNP, Tinedo Guía, expresó su preocupación por las detenciones arbitrarias contra periodistas, calificándolas como una grave violación a la libertad de expresión y un ataque a la democracia. Guía enfatizó en la importancia de respetar el trabajo de los periodistas y garantizarles un debido proceso judicial y constitucional.

Entre los periodistas detenidos se encuentran Julio César Balza, Carlos Julio Rojas, Ramón Centeno, Biagio Pilieri, Víctor Rivas, José Camero, Gabriel González, Víctor Ugas, Roland Carreño, Leandro Palmar y Belises Salvador Cubillán. Esta ola de detenciones ha llevado a muchos periodistas a autocensurarse por temor a represalias por parte de las autoridades.

Edgar Cárdenas, secretario general del CNP, señaló que en Venezuela se ha implantado una política de silenciamiento de la información, lo que ha provocado que los periodistas tengan miedo de ejercer su profesión. Además, Andrés Páez, consultor jurídico del CNP, denunció casos de desaparición forzada de periodistas y violaciones a la libertad de prensa.

En el año 2024, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) documentó 572 violaciones a la libertad de prensa, afectando a 200 trabajadores en total. Esta situación ha generado preocupación en el gremio periodístico y en la sociedad en general, ya que la libertad de expresión es fundamental para el funcionamiento de una democracia plena.

Es necesario que se respeten los derechos de los periodistas y se garantice un ambiente seguro para el ejercicio de su labor informativa en Venezuela. El apoyo de la población y la comunidad internacional es fundamental para proteger la libertad de prensa y el derecho a la información en el país.

El Vinotinto

Entradas recientes

Merz reclama victoria en Alemania y urge negociar coalición

El líder del bloque conservador alemán, Friedrich Merz, hizo una reclamación de victoria en las…

9 minutos hace

Abogado argentino revela pruebas en el caso criptogate contra Milei

El reconocido abogado argentino Gregorio Dalbon ha presentado pruebas contundentes que formarán parte de una…

24 minutos hace

Sting hace vibrar a Santiago con un espectacular trío musical y un repertorio nostálgico

Sting deslumbra en el Movistar Arena de Santiago de Chile En un ambiente festivo previo…

39 minutos hace

La caída del ministro Mario Marcel tras polémica por traspasos desde Corfo” – “La aprobación más baja de Marcel desde que asumió

En la última encuesta Cadem, publicada el domingo 23 de febrero, se reveló una marcada…

54 minutos hace

El liderazgo de la Iglesia Católica ante la enfermedad o incapacidad papal

El Vaticano se enfrenta a un escenario poco común con la hospitalización del Papa Francisco.…

3 horas hace

Denuncia de un influencer: caos y falta de respeto en la alfombra roja

La reciente Gala del Festival de Viña del Mar 2025 ha generado fuertes críticas debido…

3 horas hace