Categorías: Tendencias

La banda LGBTQ+ que divide opiniones: ¿Un himno de unidad o una traición?

La icónica canción “Y.M.C.A.”, interpretada por el grupo Village People, ha experimentado un inesperado resurgimiento en su popularidad, convirtiéndose en un himno para los seguidores del movimiento MAGA (Make America Great Again) liderado por el ex presidente Donald Trump. Este cambio ha generado un intenso debate, dado que la banda, reconocida como un símbolo de la música disco y la cultura gay desde los años 70, había manifestado previamente su oposición al uso de su música en eventos políticos vinculados a Trump.

Village People, una banda influyente en la música disco y con fuertes lazos con la comunidad LGBTQ+, se había opuesto públicamente al uso de sus canciones en las campañas presidenciales de 2016, 2020 y 2024, incluyendo a “Y.M.C.A.”. Sin embargo, en 2024, la canción experimentó un resurgimiento gracias a su frecuente uso en eventos de campaña, alcanzando los primeros puestos en las listas de Billboard. Victor Willis, líder de la banda, destacó los beneficios económicos que esto generó, con millones de dólares recaudados gracias al constante uso de la canción por parte del presidente electo.

La decisión de Village People de aceptar una invitación para actuar en eventos relacionados con la toma de posesión de Trump ha generado una controversia significativa. En un comunicado, la banda defendió su posición argumentando que la música debe trascender la política y que “Y.M.C.A.” es un himno global que busca unir al país tras una campaña marcada por divisiones.

A pesar de esta postura, muchos activistas LGBTQ+ han expresado su descontento, señalando la contradicción de asociar una canción emblemática de la comunidad gay con un movimiento considerado homofóbico. Aundaray Guess, directora ejecutiva de GRIOT Circle, criticó la decisión, destacando la importancia de no obviar las implicaciones políticas al interpretar una canción.

El anuncio realizado en las redes sociales oficiales de Village People y Victor Willis ha generado una amplia variedad de reacciones. Mientras los seguidores de Trump han aplaudido la decisión de la banda, otros han criticado el aparente cambio de postura de un grupo que alguna vez simbolizó la inclusión y la diversidad. En medio de esta controversia, la canción “Y.M.C.A.” continúa resonando con significados opuestos para quienes la disfrutan y quienes la cuestionan.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

7 horas hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

1 día hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

1 día hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

2 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

3 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

4 días hace