El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Oscuridad a los 20: Cuando todo cambió

El Vinotinto
Última actualización: Enero 18, 2025 11:56 pm
El Vinotinto
Compartir

La reconocida cantante y actriz Selena Gomez ha estado en el ojo público debido a su participación en la película Emilia Perez, así como por sus logros en la música y la actuación. Sin embargo, su creciente fama ha venido acompañada de desafíos relacionados con su salud mental. En una reveladora entrevista con la revista Rolling Stone en 2022, Gomez compartió detalles íntimos sobre su lucha con problemas de salud mental, altibajos emocionales y su camino hacia la recuperación, marcado por años de tratamiento y autodescubrimiento.

Durante la conversación, la artista confesó que a partir de los 20 años, todo comenzó a oscurecerse para ella. Ha pasado por cuatro centros de rehabilitación mental a lo largo de su vida, experimentando cambios de ánimo repentinos, episodios de insomnio extremo y comportamientos impulsivos. Selena describió cómo estos momentos de euforia se veían seguidos por períodos de profunda depresión y aislamiento, donde incluso le resultaba difícil levantarse de la cama.

La artista compartió que se sintió en un punto muy bajo, llegando a considerar el suicidio, aunque nunca intentó quitarse la vida. En su búsqueda por encontrar su verdadera voz artística y superar la imagen asociada a Disney, también se enfrentó a conflictos internos relacionados con las expectativas de su vida personal, como el deseo de casarse a los 25 años.

La filantropía se convirtió en un pilar para Selena, quien creó el Rare Impact Fund con el objetivo de recaudar fondos para promover la educación mental en las escuelas estadounidenses y combatir el estigma asociado a las enfermedades mentales. Además, su viaje a Kenia como representante de la Fundación WE marcó el inicio de un documental íntimo que se estrenó en Apple+ en 2022.

La artista reconoció que la recuperación es un proceso continuo y que la bipolaridad es parte de su vida cotidiana. A pesar de los desafíos, Selena se compromete a documentar su experiencia para generar conciencia y ayudar a otros que puedan estar enfrentando situaciones similares. La proyección de su documental en Apple+ fue un momento emocional para la artista, quien se sintió validada en su decisión de compartir su historia.

En cuanto a su futuro, Selena ha hablado sobre las dificultades de concebir hijos debido a los medicamentos que toma, pero mantiene la esperanza de que, pase lo que pase, seguirá adelante con valentía. Su historia es un recordatorio de que la lucha contra las enfermedades mentales es un camino arduo, pero también muestra la fuerza y resiliencia de una mujer dispuesta a abrirse al mundo y compartir su verdad. Las críticas no siempre son directas, a veces se presentan de forma sutil a través de voces que cuestionan si se ha aprendido la lección de mantenerse saludable. En este sentido, se destaca que estas voces pueden tener un efecto de humildad en la persona, como reflexionó: “Creo que me mantiene humilde, de una manera oscura”.

El autoanálisis y la reflexión son herramientas importantes para el crecimiento personal y la mejora continua. En este caso, la idea de mantenerse humilde a través de las críticas sutiles es un aspecto interesante a considerar en el proceso de autodescubrimiento.

La capacidad de reconocer las críticas constructivas, incluso cuando se presentan de forma velada, puede ser un signo de madurez emocional y un indicador de la disposición de la persona para trabajar en su desarrollo personal. En este sentido, la humildad adquiere un nuevo matiz al ser asociada con la aceptación de las opiniones ajenas.

En conclusión, las voces que cuestionan y desafían pueden ser vistas como oportunidades para crecer y mejorar. La capacidad de mantenerse humilde ante estas críticas, incluso cuando se presentan de forma sutil, puede ser un indicador de fortaleza emocional y disposición para el aprendizaje.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Contratan a la madre de Rodolfo Carter en La Florida: polémica en el municipio
Siguiente artículo Fiscalía boliviana asegura que hará cumplir orden de aprehensión contra Evo Morales: ¿Justicia o persecución política?

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?