Categorías: Entretenimiento

Éxito total: Última noche del Festival de Olmué 2025 arrasa en la sintonía

La noche final del Festival del Huaso de Olmué 2025 se convirtió en un hito al lograr la mayor audiencia de esta edición. Bajo la conducción de María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, con Nicolás Gutiérrez en el backstage, el evento alcanzó un promedio de 12.7 puntos de rating online, consolidándose como el líder absoluto en su franja horaria. En comparación, la competencia directa obtuvo cifras significativamente menores: CHV 4.8 puntos, Mega 4.7 puntos y Canal 13 4.1 puntos.

La mágica noche de cierre inició con la presentación de los campeones de cueca de Olmué, dando paso a un cartel cargado de emotividad, música y humor.

Uno de los momentos más destacados fue el regreso de Los Jaivas al escenario de El Patagual. La emblemática banda chilena, en su sexta presentación en el festival, deslumbró al público con un show que se desarrolló entre las 22.19 horas y las 23.33 horas, logrando un rating online promedio de 16.8 puntos y un peak de 18.8 puntos. Durante su actuación, los demás canales quedaron rezagados: CHV 7.3 puntos, Mega 5.9 puntos y Canal 13 5.6 puntos.

El humor también tuvo un papel protagónico gracias a Mauricio Palma, quien conquistó risas y aplausos con su rutina. Su presentación, desarrollada entre las 23.49 horas y las 00.50 horas, promedió un rating online de 16.1 puntos con un peak de 17.6 puntos, dejando nuevamente a la competencia rezagada: CHV 3.3 puntos, Mega 6.4 puntos y Canal 13 3.5 puntos.

En la competencia folclórica, el tema ganador fue “La antorcha encendida” de Los Patiperros, quienes se llevaron el premio de 8 millones de pesos y el codiciado Guitarpín, símbolo del festival. El segundo lugar fue para “Ojos bellos” de Sergio Veas y Los 4 Vientos, representado por Iván Saravia, mientras que el tercer puesto lo obtuvo “María Esther” de María Esther Zamora y Los Vitokos, representado por Víctor Hugo Campusano.

El cierre inolvidable estuvo a cargo de Saiko, que se presentó entre la 01.37 y las 02.23 horas. A pesar del horario, su actuación logró mantener la atención del público, promediando un rating online de 4.7 puntos, superando a su competencia: CHV 1.9 puntos, Mega 1.3 puntos y Canal 13 2.0 puntos.

Con cifras sólidas y momentos memorables, el Festival del Huaso de Olmué 2025 finalizó de manera brillante, reafirmando su posición como uno de los eventos culturales y televisivos más destacados de Chile.

El Vinotinto

Entradas recientes

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela. El Instituto Nacional de…

1 semana hace

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios.…

1 semana hace

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporteSaime permite a…

1 semana hace

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya. La delegación venezolana…

2 semanas hace

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto. El Instituto…

2 semanas hace

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado. El Servicio Administrativo de…

2 semanas hace