Según la última encuesta Cadem, un 68% de los chilenos respalda la aprobación de la reforma de pensiones en el Congreso. Estos resultados reflejan un interés significativo por mejorar el sistema previsional del país.
La encuesta también reveló un amplio respaldo a medidas clave de la reforma. Por ejemplo, el 86% de los encuestados está de acuerdo con aumentar la Pensión Garantizada Universal a $250 mil. Además, el 70% apoya la posibilidad de cambiarse a una AFP con menor comisión en cualquier momento. Otras medidas como el incremento del 7% en cotizaciones, destinar un 0,5% de la cotización a un fondo de reparto y el préstamo del 1,5% con garantía estatal también cuentan con un respaldo mayoritario.
Según el informe, los grupos que más apoyan la reforma son los menores de 34 años y personas de segmentos socioeconómicos medios y bajos, con porcentajes de apoyo que alcanzan el 82%, 73% y 74%, respectivamente.
En cuanto a la gestión del Presidente Gabriel Boric, la aprobación ha aumentado a un 33%, mientras que la desaprobación ha subido a un 62%. Estos datos reflejan una evaluación mixta de la labor del mandatario en este momento.
Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo. Las alertas se…
Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…
En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…