Categorías: Política

Avance de la reforma previsional con la implementación del Seguro Social Betterado

El Gobierno celebró el día de ayer la aprobación unánime de la fórmula para la distribución del 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador, un hito crucial en la largamente discutida reforma previsional. De dicho porcentaje, el 4,5% será destinado a la cuenta individual del trabajador, mientras que el 1,5% se dirigirá al nuevo Seguro Social como un “préstamo solidario”.

Tras la votación del proyecto en la Comisión de Trabajo del Senado, este fue remitido a la Comisión de Hacienda para su análisis durante el transcurso de esta semana. Entre los aspectos más destacados se encuentra la introducción del préstamo solidario y el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000.

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, resaltó la importancia del progreso alcanzado para destrabar la reforma previsional, señalando que “Hoy hemos dado un paso fundamental para la reforma al sistema de pensiones de nuestro país”, haciendo hincapié en el acuerdo político logrado.

El Seguro Social establecerá que los trabajadores activos contribuyan con un 1,5% de su sueldo al Estado para financiar las pensiones de los jubilados actuales. Para acceder al beneficio, las mujeres deberán contar con al menos 10 años de cotizaciones, mientras que los hombres deberán tener 20 años de aportes. Por cada año cotizado, se garantizará 0,1 UF, reconociendo así el esfuerzo de cada trabajador.

Un punto crucial del acuerdo es que este aporte será reembolsado a través de un bono de reconocimiento, el cual será devuelto con intereses al trabajador al momento de jubilarse. Este bono contará con respaldo estatal, será heredable y estará protegido por un ente autónomo, similar al Banco Central, con el fin de evitar su manipulación por parte de los gobiernos en funciones.

A pesar de los avances logrados, el proceso legislativo enfrenta desafíos. El Partido Republicano bloqueó la unanimidad requerida para sesionar la próxima semana, lo que complica los plazos antes del receso parlamentario. Ante esta situación, el Gobierno evalúa la posibilidad de utilizar su facultad presidencial para forzar al Congreso a debatir la reforma.

El Vinotinto

Entradas recientes

Prohiben defensa de Guanipa por abogado Joel García

El abogado Joel García denuncia negativa del tribunal para asumir defensa de Juan Pablo Guanipa…

46 segundos hace

Madre e hija venezolanas encontradas muertas en Ecuador

La Trágica Historia de Yanleydis Sanzonetti y su Hija El hallazgo de los cuerpos de…

31 minutos hace

Chelsea se Clasifica a Semifinales del Mundial de Clubes

La desilusión de Palmeiras en el Mundial de Clubes El fútbol es un deporte de…

1 hora hace

Horóscopo Diario: Predicciones de Mhoni Vidente para Hoy

Las Predicciones de Mhoni Vidente para el 2 de Julio: Un Día de Cambios y…

1 hora hace

Renuncia de Jenny Arriaza como Seremi de Seguridad Pública en Valparaíso

Renuncia de la Seremi Jenny Arriaza en Valparaíso: Un Cambio Sorprendente en el Ministerio de…

2 horas hace

Chile Regresa a la Cumbre BRICS: Boric Discutirá IA, Medioambiente y Salud Global

Gabriel Boric Representará a Chile en la Cumbre de los BRICS en Brasil Este fin…

2 horas hace