Fiscal de Chile acusó al gobierno de Maduro de planificar el asesinato de Ronald Ojeda
El subsecretario del Interior de Chile, Luis Cordero, ratificó su respaldo a la hipótesis presentada por el fiscal que investiga el asesinato del venezolano Ronald Ojeda, quien dio a conocer que el atroz crimen pudo haber estado motivado por intereses políticos.
Cordero expresó todo su apoyo al fiscal del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), Héctor Barros. El funcionario destacó la importancia de su labor y el prestigio con el que cuenta en medio de la indagatoria por el secuestro y homicidio del exteniente venezolano.
Luego de llevar a cavo una intensa investigación el fiscal Héctor Barros concluyó que el crimen de Ronald Ojeda fue ordenado desde Venezuela.
“No se trató de un caso de extorsión ni de un pedido de dinero a cambio de la liberación”, reveló el fiscal en conversación con Radio ADN.
“Acá hubo una contratación del Tren de Aragua para efectos de secuestrar y asesinar a Ronald Ojea. La preparación que vimos nunca se vio en las otras actuaciones que hizo el Tren de Aragua. Y lo que yo le puedo decir en este momento es que estimamos que está detrás el gobierno venezolano”, añadió.
En este sentido, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, afirmó que seguirán con las investigaciones hasta esclarecer lo ocurrido.
“El Ejecutivo no solo la comparte, sino que lo que desea es que el fiscal Barros tenga éxito en su investigación y he dado pleno apoyo a la investigación que está desarrollando”, señaló.
“Quiero recordar que el Ministerio Público es una parte del litigio y ojalá que judicialmente también se pudiera consolidar así”, prosiguió al tiempo que reveló que el gobierno está tomando nota del caso. «Lo hemos hecho con anterioridad y estamos apoyando activamente su labor”.
El abogado de la familia Ojeda, Juan Carlos Manríquez, señaló que deben revisar los nuevos antecedentes que llevaron a esta conclusión, y asomó la posibilidad de llevar el caso ante organismos internacionales.
“Cuando se trata de una intervención de un gobierno, como dice el señor fiscal jefe de ECOH, eso supone también la intervención de organismos internacionales, que puede ser a través de la OEA, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y luego la Corte Interamericana”, declaró.
En esa línea, manifestó que “en lo que dice relación con la responsabilidad penal internacional por delitos de lesa humanidad, tortura, tratos inhumanos, crueles o degradantes, persecuciones o aquellos que están tipificados en el Estatuto de Roma, han de ser de competencia de la Corte Penal Internacional”.
Chile registra una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo. Las alertas se…
Muere en Colombia una familia de cinco venezolanos que viajaba oculta en un tractocamión. Cinco…
En medio de un sistema de salud chileno que enfrenta un creciente déficit de personal…
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…