El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Escapadas refrescantes en la naturaleza con Duplos.cl

El Vinotinto
Última actualización: Enero 23, 2025 1:06 pm
El Vinotinto
Compartir

En medio del intenso calor del verano, la búsqueda de un refugio fresco se convierte en una prioridad para muchos. Afortunadamente, existen destinos en el mundo que ofrecen un alivio bienvenido, con climas fríos y paisajes invernales que invitan a desconectarse y revitalizarse. Desde glaciares majestuosos hasta lagunas heladas, estos lugares destacan por su belleza única y las experiencias que ofrecen. Ya sea realizando actividades al aire libre, explorando entornos remotos o simplemente admirando la majestuosidad de la nieve y el hielo, estos destinos brindan la oportunidad de experimentar los meses más cálidos del año de una manera totalmente diferente. Lejos del calor abrasador, se convierten en oasis de tranquilidad, aventura y conexión directa con la naturaleza en su forma más pura.

En el Parque Nacional Torres del Paine de Chile, el Glaciar Grey emerge como un destino destacado para los amantes de la naturaleza. Rodeado de un paisaje azul impresionante y montañas pertenecientes al Campo de Hielo Sur, este glaciar ofrece la oportunidad de explorar su inmensidad a través de trekking y paseos en barco. Durante los meses cálidos, su frescor contrasta con otras regiones, permitiendo a los visitantes caminar cerca de sus paredes y experimentar la serenidad de este entorno casi intocado.

En Canadá, Banff se erige como un paraíso natural en las Montañas Rocosas de Alberta. Con lagos como Lake Louise y Moraine Lake, densos bosques y cascadas, este vasto parque nacional fundado en 1885 alberga una rica diversidad de fauna y ofrece vistas impresionantes que lo convierten en un destino turístico imperdible en el país. Senderismo y observación de animales en su hábitat son solo algunas de las actividades que los visitantes pueden disfrutar en este entorno montañoso.

En la Antártida, el Monte Erebus destaca por ser un volcán alto con un lago de lava activo en la isla Ross. Con temperaturas que pueden caer por debajo de -30 °C, incluso en verano, este destino desafiante atrae tanto a científicos como a aventureros en busca de experiencias extremas. La singularidad de su cráter y la sensación de estar en una de las regiones más frías del planeta hacen de este lugar una parada fascinante.

En Islandia, la laguna glaciar Jökulsárlón es un espectáculo natural impresionante formado por el retroceso del Breiðamerkurjökull. Con icebergs flotantes que reflejan intensos tonos de blanco y conectada al océano Atlántico, esta laguna ofrece un paisaje impactante que se extiende hasta la Diamond Beach. La brisa fría en este lugar crea un ambiente perfecto para apreciar la belleza natural y navegar entre los icebergs a pie es una experiencia inolvidable.

En Suiza, Zermatt es conocido por su proximidad al Matterhorn, una de las montañas más icónicas del mundo. Esta localidad ofrece cumbres nevadas, esquí y ciclismo de montaña a altitudes elevadas, con rutas alpinas accesibles durante todo el año que garantizan una visita a un entorno natural dominado por las montañas.

En el archipiélago de Svalbard, en el Ártico noruego, los osos polares y las ballenas son los protagonistas de un escenario remoto cerca del Polo Norte. Este destino ofrece una experiencia única y pura, alejada de los cálidos climas de otras regiones, permitiendo a los visitantes sumergirse en la belleza salvaje del Ártico.

En Nepal, la región de Khumbu en el Himalaya es famosa por ser la principal ruta hacia el campamento base del Everest. A una altitud de 5.000 metros, los desafíos físicos atraen a escaladores y excursionistas en busca de una conexión directa con la majestuosidad de las elevaciones que los rodean.

En la Isla Georgia del Sur, la belleza natural se exhibe en un rincón subantártico con una geografía variada y una rica historia de exploración polar. Hogar de colonias de pingüinos y especies poco comunes, este destino exclusivo invita a los aventureros a sumergirse en la naturaleza en su estado más puro.

En Australia, Hotham en los Alpes australianos ofrece una infraestructura ideal para los deportes de invierno en un entorno montañoso. Además del esquí, Hotham proporciona una experiencia alpina relajante y agradable para quienes buscan disfrutar de la temporada invernal.

En Rusia, el lago Baikal se destaca como el más profundo del mundo y un tesoro de Siberia gracias a su biodiversidad única. Durante el invierno, la superficie congelada del lago ofrece oportunidades para el patinaje y otras actividades al aire libre, convirtiéndolo en un destino de interés tanto para la ciencia como para el turismo. Un nuevo estudio revela que el consumo de alimentos ultraprocesados puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la obesidad. Los investigadores encontraron que las personas que consumen regularmente alimentos ultraprocesados tienen un mayor riesgo de sufrir estas enfermedades en comparación con aquellas que optan por alimentos frescos y naturales.

Los alimentos ultraprocesados, como las bebidas azucaradas, los snacks y los alimentos precocinados, suelen contener altos niveles de azúcares añadidos, grasas saturadas y aditivos artificiales. Estos ingredientes pueden tener un impacto negativo en la salud metabólica y aumentar la resistencia a la insulina, lo que puede conducir al desarrollo de enfermedades crónicas.

Además, el estudio encontró que las personas que consumen una dieta rica en alimentos ultraprocesados tienden a tener un mayor índice de masa corporal (IMC) y una mayor circunferencia de cintura, lo que también está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas. Estos hallazgos subrayan la importancia de mantener una dieta equilibrada y variada, basada en alimentos frescos y naturales para promover la salud metabólica y prevenir enfermedades.

Los expertos recomiendan limitar el consumo de alimentos ultraprocesados y optar por opciones más saludables, como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. Al hacer pequeños cambios en la dieta y elegir alimentos nutritivos, se puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y promover un estilo de vida más saludable a largo plazo.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Concretando el pago de la deuda histórica de los profesores
Siguiente artículo Orden de arresto solicitada contra líder talibán

Últimas noticias

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?