Categorías: Internacionales

Intensificación de la ofensiva colombiana contra el ELN en medio de crisis en Catatumbo

El Ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, anunció recientemente que el Gobierno tomará medidas enérgicas contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) debido a la ola de violencia que ha azotado la región del Catatumbo en los últimos días. Los enfrentamientos han dejado entre 60 y 80 personas fallecidas y más de 38,000 desplazados.

“El Gobierno ha decidido utilizar todos los instrumentos constitucionales y legales para rechazar esa intención del ELN de controlar la frontera colombo-venezolana. En ese sentido, vamos a pasar a la ofensiva para restablecer la normalidad en la región del Catatumbo”, expresó Cristo en una declaración a los medios.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que se implementará el estado de conmoción interior como respuesta a la ofensiva de la guerrilla, medida que entrará en vigor esta misma noche según lo indicado por Cristo.

El Ministro calificó los crímenes cometidos por el ELN como inexcusables y actos de barbarie, una matanza premeditada que ha sembrado el caos en el Catatumbo mientras se preparaban para retomar las conversaciones con el Gobierno.

A raíz de estos acontecimientos, Petro decidió suspender los diálogos de paz con el ELN, los cuales estaban programados para este mes con el objetivo de avanzar en las negociaciones estancadas desde el año pasado.

Cristo señaló que la ofensiva del ELN busca apoderarse de los ingresos del cultivo de coca y del narcotráfico, así como establecer un control territorial en la región fronteriza entre Colombia y Venezuela en el área del Catatumbo.

Los informes de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander indican que entre 60 y 80 personas han perdido la vida en los enfrentamientos entre el ELN y una facción disidente de las FARC. Sin embargo, Medicina Legal solo ha recibido 41 cuerpos hasta el momento debido a las dificultades para acceder a las zonas afectadas.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reporta que más de 38,000 personas se encuentran desplazadas y 12,176 están confinadas en la región del Catatumbo.

En resumen, la violencia desatada por el ELN en el Catatumbo ha desencadenado una crisis humanitaria que ha puesto en alerta al Gobierno colombiano y ha llevado a la adopción de medidas contundentes para restaurar la paz y seguridad en la región.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Posible reinicio de negociaciones entre Astros y Cardenales por Nolan Arenado

Los Astros de Houston han estado persiguiendo los servicios de Nolan Arenado durante varios meses,…

5 minutos hace

5 signos zodiacales que cerrarán febrero con sus bolsillos rebosantes, según Mhoni Vidente

Los signos del zodiaco finalizarán febrero con una racha de prosperidad que se reflejará en…

20 minutos hace

Persona rescatada de roqueríos en Valparaíso

En la mañana del lunes 24 de febrero, una persona que paseaba por el Paseo…

35 minutos hace

Funeral de Nasralá: la demostración de la fuerza de Hezbolá

La Guardia Revolucionaria de Irán ha declarado que el funeral del fallecido líder de Hezbolá,…

1 hora hace

¡Descubre cuándo llegará a tu región y los beneficios que ofrece en !

La implementación de la Licencia de Conducir Digital en Chile ha marcado un hito en…

2 horas hace

Incendio en Ancud: ¿Cuál fue su origen?

El incendio que arrasó con 60 locales comerciales en Ancud, Región de Los Lagos, dejando…

2 horas hace