El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Sabores únicos: la fusión del mar y la sierra

El Vinotinto
Última actualización: Enero 23, 2025 6:30 am
El Vinotinto
Compartir

La ciudad de Mar del Plata se destaca por su variada gastronomía, donde los mariscos y pescados frescos provenientes directamente del puerto son los protagonistas. Platos como los sorrentinos y medialunas son representativos de la cocina local, que se ve influenciada por la cercanía con el mar y la creatividad de sus chefs. Para adentrarse en esta propuesta culinaria, es fundamental explorar sus secretos y recetas, lo que implica dialogar con los chefs que impulsan esta escena gastronómica. Infobae ha tenido la oportunidad de conversar con cuatro destacados representantes de la cocina de La Feliz.

El chef Francisco Rosat, fundador de Lo Fran, comparte su visión sobre la conexión con la localidad. Con una familia dedicada a la pesca, Rosat destaca la importancia de trabajar con los productos frescos que ofrecen los pescadores locales. Resaltando la esencia de los ingredientes, Rosat apuesta por preparaciones sencillas que realzan los sabores naturales, transmitiendo la vida en cada plato. A pesar de los desafíos culturales en Argentina en cuanto al consumo de pescado, Rosat confía en que la tendencia está cambiando gradualmente.

Pedro Bargero, al frente de Cocina Sur Atlántica, enfoca su filosofía culinaria en el mar y la sierra de Tandilia. Utilizando ingredientes locales que atraviesan esta región, Bargero busca reflejar la esencia de Mar del Plata en sus preparaciones. Respetando al máximo la calidad de los productos, busca equilibrio en cada plato, destacando creaciones como la medialuna de anchoas y la merluza negra pochada en aceite de oliva.

Leonardo Jaciuk destaca la diversidad de la gastronomía marplatense, influenciada por migraciones y mercados locales. Con énfasis en la frescura de los productos, Jaciuk trabaja con proveedores locales para obtener lo mejor de cada temporada, ofreciendo una variedad de platos que van desde mariscos hasta carnes. Durante el verano, el turismo transforma el escenario gastronómico, reflejando la identidad de Mar del Plata en cada menú.

Gabriel Dellepiane reflexiona sobre el crecimiento de la gastronomía en la ciudad en los últimos años, destacando la colaboración entre chefs y el interés por innovar en la cocina. Los platos tradicionales como las rabas, los cornalitos y los churros son imprescindibles en la oferta gastronómica local, que se beneficia de la frescura de los productos provenientes del mar. La gastronomía marplatense sigue evolucionando, atrayendo tanto a locales como a turistas con su propuesta culinaria única. El fotógrafo Christian Heit capturó imágenes impactantes que capturan la esencia de la naturaleza en su máxima expresión. Sus fotografías transportan a los espectadores a paisajes impresionantes y momentos únicos que solo la naturaleza puede ofrecer.

Con una habilidad excepcional para captar la belleza en su forma más pura, Christian Heit ha logrado crear una colección de imágenes que evocan emociones y despiertan la curiosidad del espectador. Cada fotografía es una obra de arte en sí misma, con una composición cuidadosa y una atención meticulosa a los detalles que la hacen verdaderamente especial.

Las fotografías de Christian Heit son un testimonio de su pasión por la naturaleza y su dedicación a capturar su esencia en cada imagen. Cada fotografía es una ventana a un mundo diferente, lleno de colores vibrantes, texturas fascinantes y paisajes impresionantes que invitan a la reflexión y la contemplación.

Desde majestuosas montañas hasta serenos cuerpos de agua, las fotografías de Christian Heit muestran la diversidad y la belleza de la naturaleza en todo su esplendor. Cada imagen es una invitación a explorar, descubrir y apreciar la maravilla del mundo que nos rodea.

En resumen, las fotografías de Christian Heit son un testimonio de su talento y su amor por la naturaleza. Cada imagen captura un momento único y especial, transmitiendo emociones y despertando la imaginación del espectador. Sus fotografías son una celebración de la belleza y la grandeza de la naturaleza, y una invitación a contemplarla con nuevos ojos.

También te puede gustar

Carla Ballero Regresa a la Televisión Tras Su Recuperación

Recuperación y Reflexiones de Leo Méndez Jr.

Tragedia en Mendoza: Hombre sin hogar muere de frío junto a su perro

Barcelona Lanza la Exposición “Diseñando Revoluciones”

Muere Figura Controvertida de la Televisión Religiosa en EE. UU.

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El Estado demuestra capacidad para combatir bandas criminales
Siguiente artículo Incremento de detenidos por incendio en hotel turco.

Últimas noticias

Primer Ministro Francés Salva Su Cargo ante Censura
Internacionales Julio 2, 2025
Venezolanos Encabezan Regreso de Migrantes en Panamá 2025
Internacionales Julio 2, 2025
Valentina Roth da la bienvenida a su segunda hija
Entretenimiento Julio 2, 2025
Desafíos de Luis Severino en el Deporte
Deportes Julio 2, 2025
La Psicología Detrás de la Rechazo a Acariciar Perros
Salud y Bienestar Julio 2, 2025
Mejoras en la Ruta 68: Nuevos Túneles y Reducción de Peajes
Chile Julio 2, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Ralph Fiennes: Una Impactante Transformación en Exterminio 3

El Vinotinto El Vinotinto Junio 26, 2025
Tendencias

Reimaginando la Historia Nórdica: Entre Mitos y Realidades

El Vinotinto El Vinotinto Junio 26, 2025
Tendencias

Nikki Vontaya: Enfrentando Miedos y Nadando con Lobos Marinos en Perú

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Amanda Seyfried y Adam Brody: Un Reencuentro Mágico de Jennifer’s Body

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Gabriel “Puma” Goity rinde homenaje a su primer amor: Cyrano de Bergerac

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

John Lithgow: Reflexiones sobre su Legado y Empatía en la Actuación

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Vacaciones de ensueño en Miami: Cinthia Fernández enfrenta un sorpresivo visitante marino

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

The North Face presenta VECTIV™ 3.0 para trail running en Chile

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Fran Chekal Anuncia Su Separación y Nueva Etapa Emocional

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?