El Tribunal Constitucional (TC) de Chile ha tomado la decisión de admitir a trámite el requerimiento presentado por diputados de Chile Vamos y el Partido Republicano para destituir a la senadora Isabel Allende. La parlamentaria cuenta con un plazo de diez días para responder a las acusaciones en su contra.
Según los parlamentarios de la oposición, Isabel Allende habría violado la Constitución al intentar vender la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, al Estado con la intención de convertirla en un museo. Sin embargo, la operación no se llevó a cabo debido a que la ley prohíbe a ministros y parlamentarios realizar contratos con el Estado.
Esta situación también afectaba a la ministra de Defensa, Maya Fernández, quien es nieta del ex mandatario y copropietaria del inmueble en cuestión. El diputado de la UDI, Felipe Donoso, expresó su satisfacción ante la decisión del TC y demandó que el proceso sea ágil y eficiente.
“Consideramos que la violación constitucional es evidente, por lo que esperamos una pronta resolución que haga justicia y restablezca el orden”, declaró Donoso.
En resumen, la senadora Isabel Allende se encuentra en medio de un proceso de destitución impulsado por parlamentarios de Chile Vamos y el Partido Republicano, quienes la acusan de infringir la Constitución al intentar vender la casa de su padre al Estado. La respuesta de Allende a estas acusaciones será crucial en el desarrollo de este caso.
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que…
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…