Categorías: Política

El futuro de Maite Orsini: Votación y decisiones en el partido

La diputada Maite Orsini se enfrenta a un proceso disciplinario por intervenir en la investigación contra su ex pareja, Jorge Valdivia, en varias ocasiones. Tras 67 días de ausencia justificada por licencias médicas, la parlamentaria regresó al Congreso Nacional con su militancia suspendida en el Frente Amplio (FA), pero descartó renunciar y expresó su deseo de que su actuar sea juzgado con justicia y objetividad.

En una sesión telemática programada para este miércoles a las 20:30 horas, el Tribunal Regional Metropolitano del Frente Amplio decidirá el futuro de la militancia de Maite Orsini luego de su intervención en la investigación contra Jorge Valdivia, quien enfrenta acusaciones de violación. La dirección regional metropolitana del partido presentó una denuncia en coordinación con la dirección nacional, considerando que las acciones de la diputada son contrarias a los principios y valores del partido.

Entre los hechos que han generado controversia se encuentran el “telefonazo” a la general Karina Soza en 2023 tras la detención de Valdivia, un llamado al ex presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, el contacto con una de las denunciantes de Valdivia y una conversación con la fiscal Lorena Parra, encargada de la investigación. El Tribunal Regional Metropolitano del FA está llevando a cabo esta instancia luego de que el Tribunal Supremo del partido suspendiera la militancia de Orsini.

En la audiencia, la diputada, representada por su abogado Gabriel Osorio, presentará antecedentes y su perspectiva sobre el proceso sancionatorio. El Tribunal Regional Metropolitano está compuesto por Lía Gálvez Fuentes (presidenta), Marta Matamala Mejía (Secretaría), Camila Contreras Gómez (Tesorería), Miguel Cifuentes Varas (Secretaría de Comunicaciones y Despliegue Territorial) y Tomás Gallegos Vallejos (Secretaría de Formación y Contenidos).

Tras la exposición de argumentos por parte de la denunciante y la denunciada, el Tribunal Regional revisará para dictaminar una sentencia. Posteriormente, se abre un plazo de 10 días para entregar el veredicto final, que es apelable y revisado por el Tribunal Supremo del Frente Amplio. Este último está compuesto por Fabián Salas (presidente) y ocho integrantes más, entre los que se encuentran Patricia Araya Lucero, Cristóbal Lagos González, Christian Sánchez Ponce, Claudio Barría Fuentes, Evelyn Vieyra Luna, Sebastián Aguirre, Nora Jara Liupay y Lizett Riquelme Rubilar.

El Vinotinto

Entradas recientes

Argentina: Fin de Beneficios Sociales para Privados de Libertad

El Gobierno Argentino Anuncia Nuevas Medidas para los Privados de Libertad En un reciente comunicado,…

7 minutos hace

Eurovisión 2025: Guía para Verlo en Chile

La plataforma Zapping y el Festival de Eurovisión 2025 en Chile La plataforma Zapping ha…

22 minutos hace

Knicks Desafían a los Celtics

Los Knicks de Nueva York a un paso de las finales de la Conferencia Este…

37 minutos hace

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para Hoy

Los horóscopos de Mizada Mohamed traen para hoy martes 13 de mayo mensajes importantes y…

53 minutos hace

¡Casi pierde la vida al saltar al mar en Valparaíso!

Detención de un Ciudadano Venezolano en Valparaíso: Un Reflejo de la Crisis Migratoria En un…

1 hora hace

Sin Evo Morales, no hay elecciones: advertencia de cocaleros bolivianos

Campesinos cocaleros bolivianos advierten que no habrá elecciones sin Evo Morales En un clima de…

2 horas hace