Los Golden Raspberry Awards, popularmente conocidos como los Razzies, son una ceremonia anual que destaca los presuntos fracasos de la industria cinematográfica de Hollywood desde su inicio en 1980. Recientemente se dieron a conocer los nominados para la edición de este año, y la secuela muy criticada de “Joker”, titulada “Joker: Folie à Deux”, encabeza la lista con siete nominaciones, incluyendo peor actor y actriz para Joaquin Phoenix y Lady Gaga respectivamente. Le siguen de cerca películas como “Borderlands”, “Madame Web”, “Megalopolis” y “Reagan”, cada una con seis nominaciones.
Los Golden Raspberry Awards, famosos por el apodo de “Razzies”, son una tradición que busca resaltar los supuestos desaciertos de la industria cinematográfica de Hollywood desde su inicio en la década de 1980. Los “ganadores” de estos premios se revelan un día antes de la ceremonia de los premios Oscar.
Entre los nominados para recibir un Razzie en el año 2024 se encuentran películas como “Borderlands”, “Joker: Folie à Deux”, “Madame Web”, “Megalopolis” y “Reagan”. Así como actores y actrices como Jack Black, Zachary Levi, Cate Blanchett, Lady Gaga, y más, en diferentes categorías.
En resumen, los Golden Raspberry Awards son una manera de reconocer los errores y desaciertos de la industria cinematográfica, resaltando las producciones y actuaciones que no cumplieron con las expectativas. Este año, “Joker: Folie à Deux” lidera la lista de nominados, demostrando que incluso las películas más exitosas pueden tener aspectos criticables.
Un reciente estudio revela que el uso excesivo de las redes sociales puede tener un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes. Según la investigación, aquellos que pasan más de dos horas al día en plataformas como Instagram, Facebook y Twitter tienen un mayor riesgo de experimentar sentimientos de ansiedad, depresión y soledad.
Expertos señalan que la constante exposición a imágenes idealizadas y la comparación con otros puede contribuir a la disminución de la autoestima y la sensación de insatisfacción personal. Además, el uso excesivo de las redes sociales puede interferir en la calidad del sueño, afectando el rendimiento académico y laboral.
Es crucial establecer límites en el uso de las redes sociales, fomentar la desconexión digital y promover actividades que fomenten la interacción social en la vida real. Padres y educadores también desempeñan un papel fundamental en la educación sobre el uso responsable de las redes sociales y la importancia de cuidar la salud mental.
Este estudio subraya la importancia de concienciar sobre los posibles riesgos asociados al uso excesivo de las redes sociales, y la necesidad de promover un equilibrio saludable entre la vida digital y la vida real. Adoptar medidas preventivas y fomentar hábitos saludables en el uso de la tecnología puede contribuir a mejorar el bienestar emocional y psicológico de los jóvenes.
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…
## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…
Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…
## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…
## Disturbios en Santiago durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente La noche del…