Categorías: Internacionales

Declaran inconstitucional la ‘ley antipillos’ de Noboa

La Corte Constitucional (CC) de Ecuador ha declarado la inconstitucionalidad de la Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, conocida como ‘ley antipillos’, promovida por el presidente Daniel Noboa. La decisión se basa en que el mandatario no tenía la facultad para promulgarla o publicarla en ese momento.

Esta medida, tomada por la justicia ecuatoriana, se argumenta en que el presidente Noboa no contaba con la autoridad necesaria para implementar esta ley, lo que llevó a la Corte Constitucional a declararla inconstitucional. Se espera que esta decisión tenga un impacto significativo en el ámbito legal y político del país.

La ‘ley antipillos’ había sido promovida como una forma de mejorar la recaudación a través del combate al lavado de activos en Ecuador. Sin embargo, su inconstitucionalidad plantea un desafío para el gobierno de Noboa y podría implicar cambios importantes en la política legislativa y fiscal del país.

La declaración de inconstitucionalidad de esta ley por parte de la justicia ecuatoriana es un paso significativo en el sistema legal del país y un recordatorio de la importancia del respeto a la constitución y las leyes. Se espera que esta decisión genere debate y discusión en torno al poder ejecutivo y legislativo en Ecuador, así como a la separación de poderes en el país.

En conclusión, la decisión de la Corte Constitucional ecuatoriana de declarar inconstitucional la ‘ley antipillos’ promovida por el presidente Daniel Noboa plantea importantes interrogantes sobre el poder y la autoridad del ejecutivo en el país. Se espera que esta decisión tenga repercusiones significativas en el ámbito legal y político de Ecuador. Un nuevo estudio científico reveló que el consumo de frutas y verduras puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Según los investigadores, una dieta rica en estos alimentos puede disminuir significativamente las probabilidades de sufrir problemas cardiacos.

Los expertos analizaron datos de más de 100,000 participantes durante un período de 30 años y encontraron una clara relación entre la ingesta de frutas y verduras y la salud cardiovascular. Aquellas personas que consumían al menos cinco porciones al día tenían un riesgo mucho menor de desarrollar enfermedades del corazón en comparación con aquellos que no lo hacían.

Además, se descubrió que ciertos nutrientes presentes en las frutas y verduras, como las vitaminas C y E, los carotenoides y los polifenoles, son clave para proteger el corazón y prevenir afecciones como la hipertensión y el colesterol alto. Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que contribuye a la salud cardiovascular.

Los investigadores enfatizan la importancia de incluir una variedad de frutas y verduras en la dieta diaria para obtener todos los beneficios para la salud del corazón. Recomiendan optar por productos frescos y de temporada, ya que contienen una mayor cantidad de nutrientes esenciales. Asimismo, sugieren evitar los jugos de frutas y las verduras enlatadas, que suelen tener un contenido más alto de azúcares y sodio.

En resumen, este estudio confirma que una alimentación equilibrada y rica en frutas y verduras es fundamental para mantener un corazón sano y prevenir enfermedades cardiovasculares. Adoptar hábitos alimenticios saludables puede marcar la diferencia en la salud a largo plazo y reducir el riesgo de complicaciones cardiacas en el futuro.”

El Vinotinto

Entradas recientes

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre

CONECTA, el encuentro internacional de la industria documental, celebrará su décimo aniversarioentre el 9 y…

1 día hace

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

1 día hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

2 días hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

2 días hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

6 días hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

7 días hace