Categorías: ChileDestacados

Desarticulan célula criminal vinculada al asesinato de Ronald Ojeda

La penúltima semana de enero estuvo marcada por importantes acontecimientos que captaron la atención, como la detención de nuevos implicados en el crimen de Ronald Ojeda y el regreso de Maite Orsini al Congreso, en medio de un proceso que podría llevar a su expulsión del Frente Amplio.

Maite Orsini retomó sus funciones como diputada en el Congreso después de dos meses de ausencia, debido a razones de salud. A pesar de los cuestionamientos por su papel en el Caso Valdivia, manifestó su compromiso y pasión por su trabajo parlamentario.

El Tribunal Metropolitano del Frente Amplio acogió parcialmente la denuncia contra Maite Orsini por el Caso Valdivia y se espera conocer el veredicto en diez días, el cual será apelable. Además, el Frente Amplio confirmó que no respaldará su eventual repostulación en futuras elecciones.

En otro contexto, se llevaron a cabo operativos en diversos sectores de la capital, destacándose el desmantelamiento de Los Piratas en la toma Santa Marta, una célula del Tren de Aragua vinculada al crimen de Ronald Ojeda. Se mencionó la posible implicación de Diosdado Cabello, número dos del gobierno de Maduro.

Isabel Allende y Maya Fernández optaron por guardar silencio durante sus declaraciones ante la Fiscalía por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. A pesar de esto, seguirán colaborando con la investigación y declararán en el momento oportuno.

En materia legislativa, el Senado despachó a ley el proyecto que busca saldar la deuda histórica de los profesores, beneficiando a 57 mil docentes con el pago de $4,5 millones, comenzando por los de mayor edad y con un proceso para aquellos no registrados en las bases de datos del Mineduc.

El Caso Hermosilla reveló gestiones de Andrés Chadwick para que Verónica Sabaj fuera elegida como ministra de la Corte de Apelaciones, generando una investigación que llevó a la apertura de un cuaderno de remoción contra la magistrada y un sumario al juez Antonio Ulloa.

En cuanto a la reforma de pensiones, el presidente Gabriel Boric anunció su decisión de citar a la Cámara de Diputados para votar la iniciativa y lograr su despacho en enero, ante la falta de unanimidad por parte de Republicanos para suspender la semana distrital.

Finalmente, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reveló la lista completa de nominados a los Premios Oscar 2025, donde la película “Emilia Pérez” destacó con 13 nominaciones, convirtiéndose en la cinta de habla no inglesa con más postulaciones en la historia de los premios. El evento se llevará a cabo el próximo domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California.

El Vinotinto

Entradas recientes

Renuncia Alcalde de Nancagua por Licencias Irregulares Desde la Cárcel

Renuncia del Alcalde de Nancagua en Medio de un Escándalo de Licencias de Conducir Irregulares…

12 minutos hace

Suprema Corte admite amparo de Monsalve

La Corte Suprema acoge el recurso de amparo de Manuel Monsalve Este miércoles, la Corte…

27 minutos hace

Protesta de Motociclistas Peruanos contra Restricciones por Criminalidad

Motociclistas peruanos protestan por restricciones a causa del alza de la criminalidad Lima, Perú -…

42 minutos hace

10 Años de Innovación en Bar La Virgen: Un Hito en la Vida Nocturna Chilena

Bar La Virgen: Celebrando una Década de Éxitos en la Vida Nocturna Chilena Este mes,…

57 minutos hace

Renovación de Cédulas sin Cita por Saime

Ampliación de jornadas especiales para la renovación de cédulas en Venezuela El Servicio Administrativo de…

2 horas hace

Sostenibilidad en Crisis: Un Llamado a la Acción

María Corina Machado y su Visión de una "Nueva Venezuela" en la Reunión de Primavera…

2 horas hace