Categorías: Entretenimiento

El intérprete original de “Mi Burrito Sabanero” recibirá regalías por su clásico navideño

El reconocido director legal de Música y exdirector nacional de Derecho de Autor, Manuel Mirabal, ha anunciado que se están llevando a cabo gestiones para garantizar que Ricardo Cuenci, el intérprete original de «Mi Burrito Sabanero», reciba las regalías correspondientes por su histórico trabajo.

Mirabal explicó que los derechos de autor permanecen vigentes durante toda la vida del autor de la canción, y una vez fallecido, por un período determinado que en Venezuela es de 60 años. En el caso del maestro Simón Díaz, sus obras continúan generando ganancias que son recibidas por sus nietos, y aún quedan aproximadamente 52 años antes de que expiren.

Según Mirabal, existe una constante tensión en relación a la propiedad intelectual, ya que los estados buscan liberar estos derechos para que estén al alcance de todos. En este contexto, se han realizado esfuerzos para garantizar que Cuenci reciba el reconocimiento y las regalías correspondientes por su contribución a «Mi Burrito Sabanero».

El villancico navideño «Mi Burrito Sabanero» ha sido interpretado por una amplia variedad de artistas, desde Simón Díaz hasta Juanes y Elvis Crespo. La canción, popularizada originalmente por el Coro Infantil Venezuela conocido como La Rondallita en 1975, se ha convertido en un clásico navideño en América Latina, España y la comunidad latina de Estados Unidos, siendo incluida en la lista de las 100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos de la revista Billboard.

La historia de Ricardo Cuenci, el niño de 8 años que puso voz al burrito en «Mi Burrito Sabanero», ha salido a la luz. Cuenci, quien ahora tiene 57 años, relató en una entrevista con la BBC Mundo que su interés por la música surgió desde temprana edad debido a la influencia de su padre y su participación en una agrupación de música llanera.

Gracias a la amistad que su padre tenía con Raúl Cabrera, Cuenci tuvo la oportunidad de cantar en La Rondallita y escuchar «El Burrito de Belén» por primera vez en un estudio de grabación. A pesar de su corta edad, Cuenci demostró su talento vocal y logró interpretar la canción, que incluso tuvo que grabarse como «El Burrito Tabanero» debido a la dificultad que tenía para pronunciar la letra «S».

La historia de Ricardo Cuenci en relación a «Mi Burrito Sabanero» ha cobrado relevancia, y las gestiones realizadas por Manuel Mirabal buscan reconocer su contribución y asegurar que reciba las regalías correspondientes por su interpretación en esta icónica canción navideña.

El Vinotinto

Entradas recientes

Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso

 Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso. La banda Rawayana…

1 día hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

2 días hace

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…

3 días hace

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia. El pelotero venezolano Wikelman Ramírez, de 25 años…

4 días hace

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda. La Brigada de…

5 días hace

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

En un encuentro con comerciantes de la comuna de Recoleta, el candidato a diputado por…

2 semanas hace