Categorías: Internacionales

Resultados electorales en Bielorrusia: Lukashenko arrasa con el 87,6% de los votos

Según un sondeo a pie de urna realizado por el Comité de Organizaciones Juveniles de Bielorrusia, el actual presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, obtendría el 87,6% de los votos en las elecciones presidenciales. Este porcentaje fue anunciado por el presidente del comité, Pável Alekso, tras el cierre de las votaciones este domingo.

Estos resultados reflejan una clara victoria para Lukashenko, quien ha sido una figura controvertida en Bielorrusia y ha enfrentado críticas y protestas en el pasado. La encuesta a pie de urna indica un amplio margen de diferencia entre Lukashenko y sus competidores, lo que refuerza su posición como líder del país.

El sondeo también revela la confianza de una gran parte de la población en el liderazgo de Lukashenko, a pesar de las críticas y controversias que han rodeado su gobierno. La amplia victoria en las elecciones presidenciales representa un respaldo significativo para el presidente bielorruso y su administración.

Estos resultados preliminares sugieren que Lukashenko continuará en el cargo y mantendrá su posición como presidente de Bielorrusia. Sin embargo, es importante esperar a los resultados oficiales antes de hacer cualquier declaración definitiva sobre el resultado de las elecciones presidenciales en el país. Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto un nuevo tratamiento revolucionario para combatir el cáncer de pulmón. Se trata de una terapia génica que utiliza virus modificados para atacar selectivamente las células cancerosas, dejando intactas las células sanas.

Este tratamiento ha mostrado resultados prometedores en estudios realizados en ratones, donde se observó una reducción significativa del tamaño de los tumores y una mejora en la supervivencia de los animales tratados. Los investigadores planean ahora llevar a cabo ensayos clínicos en humanos para evaluar la eficacia y seguridad de esta terapia.

La terapia génica ha demostrado ser una herramienta prometedora en la lucha contra el cáncer, ya que permite atacar directamente las células tumorales sin dañar los tejidos sanos circundantes. Además, al utilizar virus modificados, se puede lograr una mayor especificidad en el tratamiento, reduciendo los efectos secundarios asociados a la quimioterapia tradicional.

Los investigadores esperan que este nuevo enfoque terapéutico pueda representar una alternativa efectiva para los pacientes con cáncer de pulmón, especialmente aquellos que no responden a los tratamientos convencionales. Si los resultados de los ensayos clínicos son positivos, esta terapia podría convertirse en una nueva arma en la lucha contra esta enfermedad devastadora.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso

Estudiantes de la UCV protestan contra la eliminación de pruebas de ingreso universitarias Este viernes,…

1 hora hace

Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

La Denuncia de Jorge Rodríguez: Niños Venezolanos "Secuestrados" en EE. UU. El lunes 30 de…

1 hora hace

Exvicepresidente Jorge Glas recibe 13 años de prisión por corrupción

Jorge Glas: Una Caída desde el Poder El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, conocido por su…

2 horas hace

Fernando Cruz se une a los lesionados

Los Yankees de Nueva York enfrentan desafíos con lesiones en su roster Los Yankees de…

2 horas hace

Prevención de Inundaciones en Temporada de Lluvias

Preparación para la Época de Fuertes Lluvias en Venezuela La época de fuertes lluvias ya…

3 horas hace

Restricciones por Alerta Ambiental en Santiago este Martes

Alerta Ambiental en Santiago: Medidas y Recomendaciones para la Salud Pública La Delegación Presidencial de…

3 horas hace