Categorías: Internacionales

Fortalecimiento del control fronterizo: Petro busca consolidar su posición en la frontera con Venezuela.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes su firme compromiso de consolidar el control en la frontera con Venezuela, luego de los violentos enfrentamientos protagonizados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, que resultaron en más de 41 personas fallecidas en tan solo 11 días.

A través de su cuenta oficial, el mandatario colombiano informó que se llevará a cabo una reunión del gabinete en la zona para emitir los decretos de conmoción interior que respaldarán el pacto social en el Catatumbo y la financiación de la operación militar destinada a fortalecer el control del Estado en la frontera.

Durante el consejo de ministros celebrado los lunes en el municipio de Ocaña, Petro enfatizó que el Catatumbo, ubicado en el departamento de Norte de Santander, es uno de los principales receptores de los más de 48.000 desplazados que ha dejado la violencia guerrillera.

El presidente declaró el pasado viernes el estado de conmoción interior, el cual tendrá una duración de 90 días y abarcará 16 municipios del departamento de Norte de Santander, incluyendo el Catatumbo. Esta medida surge ante los enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las FARC, que han generado una perturbación extraordinaria del orden público en la región.

Los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo desde el 16 de enero han dejado entre 60 y 80 personas fallecidas, según informes de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander. Sin embargo, hasta el momento solo se han podido recuperar 41 cuerpos debido a la difícil situación en las zonas rurales más alejadas.

Entre las víctimas mortales se encuentran seis firmantes del acuerdo de paz, además de 12 excombatientes de las antiguas FARC que están desaparecidos y a quienes la guerrilla señala como miembros activos del Frente 33.

Según datos del Ministerio de Defensa, más de 48.000 personas han sido desplazadas a raíz de los enfrentamientos, con 21.300 desplazados en Cúcuta, 13.313 en Tibú y 9.272 en Ocaña.

La situación en el Catatumbo continúa siendo crítica, con un número creciente de desplazados y un clima de violencia que ha llevado al gobierno a tomar medidas urgentes para restablecer la seguridad en la región.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 días hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

3 días hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

3 días hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

3 días hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

3 días hace

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

La Influencia de la Conjunción de la Luna y Júpiter en la Abundancia Económica La…

3 días hace